Con las herramientas tecnológicas implementadas en el Órgano de Fiscalización se “pavimenta” el camino para lo que será el Sistema Estatal Anticorrupción, dijo el auditor general, Lorenzo Antonio Portilla Vásquez.
En su mensaje semanal, dijo que dos de sus sistemas, el de Consulta de Obras y Acciones Municipales de Veracruz (COMVER), y el de Información Municipal de Veracruz (SIMVER) serán presentados durante el Primer Encuentro Nacional de Tecnologías de la Información y Comunicación sobre Fiscalización Superior.
Dijo que tan solo el año pasado los ayuntamientos de Veracruz registraron en el Sistema de Información Municipal de Veracruz (SIMVER) un total de 14 mil 629 obras y acciones georeferenciadas con una inversión de 14 mil 166 millones 540 mil pesos.
En ese sentido, señaló que el SIMVER y el COMVER son dos herramientas tecnológicas implementadas por el ORFIS para fortalecer la rendición de cuentas de los entes fiscalizables municipales y como un medio de consulta que posibilite a los ciudadanos conocer sobre las obras y acciones públicas que se realizan en todo el Estado de Veracruz.
Portilla Vásquez señaló que el SIMVER es un sistema informático desarrollado por el ORFIS en el año 2013 con registro de INDAUTOR No 03-2014-071510021800- 01, en su primera fase como prueba piloto, robusteciéndose el sistema durante el año 2014 y poniéndose en operación en el año 2015, lo que permite a partir de ese año, que los 212 municipios hagan uso del mismo.
A través del SIMVER, los Entes Fiscalizables Municipales (Ayuntamientos y Entidades Paramunicipales), cumplen con la obligación establecida de presentar de manera mensual, a través de medios electrónicos, a más tardar el día 25 del mes inmediato posterior, los estados financieros y los estados de obra pública, ante la Secretaría de Fiscalización del Congreso del Estado y ante el ORFIS.
Portilla Vásquez añadió que las obras y acciones que se suben al SIMVER pueden ser consultadas por los ciudadanos a través del Sistema de Consulta de Obras y Acciones Municipales de Veracruz (COMVER).
Cabe destacar que toda la información que presenta el COMVER es consultada en tiempo real desde el Sistema de Información Municipal de Veracruz (SIMVER), ofreciendo un mecanismo de presentación de reportes específicos, relativos a la aplicación de los recursos públicos en un ejercicio fiscal. El ORFIS plantea a la ciudadanía el COMVER como la combinación de la información del SIMVER, representada a través de un Sistema de Información Geográfica en el cual se indican las obras que los municipios han realizado.
A través del COMVER, los ciudadanos pueden conocer como fueron ejercidos los recursos en los municipios de Veracruz. Actualmente, se pueden consultar los ejercicios 2015, 2016, 2017.