Al ritmo de los sones y con el sabor del zacahuil comenzó la elaboración del altar típico de la región huasteca en el festival Xantolo en Xalapa, en la explanada de Xalitic.
Bonifacio Hernández, integrante del grupo Huastecos Unidos por un Progreso explicó que "el concepto es huasteco, aunque los lingüistas nos han dicho que viene de la raíz latina de santoro, en nuestra cosmovisión le decimos xantolo o xantola que significa la fiesta de todos los santos. Es una fiesta para todos, para vivos y muertos".
Los jóvenes ataron rollos de flor de cempasúchil y mano de león para armar así el arco que simboliza la entrada de los muertos.
Al terminar la elaboración del altar y la colocación de las ofrendas realizaron el ritual mortuorio para llamar a sus muertos entre la música del son huasteco.