Será a partir del mes de noviembre cuando la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPA), haga entrega de los recursos del programa federal de concurrencia a los productores de Veracruz, y que había sido suspendido desde el 2016.
De acuerdo al titular de la dependencia, Joaquín Guzmán Avilés, el programa que entrega la federación permite a los productores incrementar su producción; además de adquirir nuevas herramientas para la realización de su actividad.
Comentó, que este año serán apoyados 2 mil productores de la zona centro, sur y norte del Estado, y a quienes se les entregarán cheques con montos que van de 80 mil pesos a 250 mil.
“Los recursos se entregarán del 8 al 11 de noviembre. Hay proyectos específicos que son de un poquito más recursos, que son especiales y que son para beneficiar a los sistemas, por ejemplo, producto mango, producto de limón y piña”, reiteró, Guzmán Avilés.
En ese tenor y cuestionado sobre las quejas realizadas por algunos productores quienes temen que los proyectos de los próximos meses vayan a ser detenidos con la llegada del Proceso Electoral del 2018, subrayó que la SEDARPA cumplirá con el calendario que quedó previamente establecido; además respetará las acciones que se deben realizar durante la veda electoral.
“Nosotros ya tenemos fecha para entregar, inclusive ya estamos citando a todos los que van a recibir los proyectos que fueron ofrecidos, ya se hizo la última sesión del consejo para poder, del fideicomiso, presentar ya los últimos”, dijo.
Asimismo, comentó que este año estarán entregando el recurso a cada productor, ya que las agrupaciones únicamente fungieron como gestores de los recursos, “cada uno recibe su notificación, se revisan los últimos documentos y se da por concluido”.
“Lo estamos haciendo como quedamos, de que ellos iban a ser los gestores, pero el que iba a recibir el recurso o el beneficio va a ser precisamente el productor. Muchos productores se quejaban de que no les llegaba el recurso, entonces ya ahorita estamos entregando directamente a ellos ”.
Para finalizar, el servidor público, explicó que los líderes de las agrupaciones campesinas se quedaban con el recurso que correspondía a los productores y que en otras ocasiones hacían trueques internos donde dividían el recurso a conveniencia, razón por la que tomaron estas medidas.