Mediante un acuerdo publicado en la Gaceta Oficial del Estado, el Órgano de Fiscalización Superior actualizó a su equipo de representantes legales ante las instancias Judiciales, Administrativas, Laborales y de Procuración de Justicia del orden Federal, Estatal o Municipal.
El ORFIS justifica que esas funciones se habían conferido a un grupo de profesionistas desde el 28 de octubre de 2014, pero a la fecha algunos de ellos ya no prestan sus servicios en el ente fiscalizador por lo que fueron sustituidos, y ante esa circunstancia se obliga a realizar una actualización.
Por ello, delega al director de Asuntos Jurídicos, Óscar Ocampo Acosta, la facultad de substanciar la fase de Determinación de Responsabilidades y Fincamiento de Indemnizaciones y Sanciones, de los procedimientos de fiscalización que lleve a cabo este Ente Fiscalizador.
Y se designa a Óscar Ocampo Acosta, Pascual Rivera Pérez, Carlos Vidarte Fernández, Miguel Ángel Ortega Hernández, Martín Osorio López, Israel López Pérez, Ariana Gómez Bello, Vanessa Cortés Martínez, Antonio Arenas Nadal, Irma Huesca Romero, Alfredo Ortega Guzmán, María Guadalupe Bernabe Mosqueda, María Elizabeth Cortina Acosta, Juan Carlos Ortega Costilla, Juan Carlos Villegas Hernández, Mayra Ivet Galicia Pérez, Magda Guadalupe Coronel Barrios y Ángel Armando López Domínguez, como representantes del ORFIS, mientras presten sus servicios en la Dirección General de Asuntos Jurídicos, para que de manera conjunta o separada, comparezcan ante las instancias Judiciales, Administrativas, Laborales y de Procuración de Justicia del orden Federal, Estatal o Municipal.
Ellos tendrán la facultad de presentar, contestar y reconvenir demandas, oponer excepciones, comparecer en la audiencias, ofrecer, rendir y objetar pruebas, recusar jueces o magistrados, interponer recursos, presentar denuncias y querellas, y coadyuvar con la autoridades investigadoras; así como realizar cualquier otro acto relativo a algún procedimiento legal en que sea parte el Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz; pero no podrán desistirse de la instancia o de la acción sin previo acuerdo del auditor general.
Además, tendrán la facultad de formular los informes previos y justificados a cargo del auditor general, así como intervenir en los juicios constitucionales en que éste sea autoridad responsable; y podrán iniciar el juicio de amparo, oír y recibir citas, traslados y documentos, formular promociones, como quejoso o tercero interesado, pero no podrán desistirse del juicio de amparo, ni delegar sus facultades a terceros.
En el ámbito laboral podrán radicar, contestar y reconvenir demandas, oponer excepciones, comparecer en las audiencias, absolver posiciones, tachar testigos, ofrecer y rendir pruebas, recusar autoridades laborales e interponer recursos; así como intervenir en los procedimientos conciliatorios y convenir a nombre y representación del ORFIS, a nombre del auditor general.