Preservar tradiciones, fundamental para una sociedad con valores
Se desarrollaron actividades de Todos Santos en Coatzintla, combinando las culturas totonaca y huasteca
Coatzintla, Veracruz / 2017-10-27 - 21:04
Con el objetivo de que las próximas generaciones sean una sociedad con valores es importante preservar las tradiciones de nuestros antepasados, por lo que en el municipio de Coatzintla desarrollan actividades de Todos Santos, como lo es el tradicional Xantolo que año con año a finales de octubre y principio de noviembre se desarrolla en Mexico, pero principalmente en la zona norte del Estado de Veracruz, combinando las culturas totonaca y huasteca.
Por lo que en Coatzintla iniciaron las actividades conmemorativas como bailables, desfile de catrinas, exposición de altares, congregando a decenas de coatzintecos que se dieron cita en la Casa de Cultura.
Para el próximo lunes continuarán realizando diversas actividades, como la colocación de un altar prehispánico, así como la degustación de comida tradicional de esta región, esto en los portales del Palacio Municipal.
Cabe destacar que de acuerdo a la tradición de esta zona norte, cosmovisión totonaca, todos los 18 de octubre en el día de San Lucas se abren las puertas del Universo que permiten el paso de las almas de aquellos que ya se fueron para convivir con nosotros.
Existen también otras creencias que indican que durante este periodo con duración de un mes, no sólo se les permite el paso a las almas de nuestros difuntos sino también a todos los seres de luz y oscuridad que habitan en otras dimensiones para que puedan venir a resolver asuntos pendientes en esta existencia.
Para honrar este momento es común celebrar misas con cánticos y decorar bellamente altares para San Lucas “El portador de Luz” en las comunidades totonacas.