El Secretario General de la Sección 32 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Lázaro Medina Barragán, negó que en Veracruz se lleven simulacros en escuelas para que los jóvenes sepan cómo actuar en caso de un hecho de violencia.
Lo anterior se da, luego de que mediante redes sociales fueran publicados una serie de vídeos donde se realizan simulacros con sonidos de metralletas y donde se dan un serie de recomendaciones a los ciudadanos de cómo deben ponerse a salvo.
Comentó que si bien Veracruz ese tipo de actividades no se siguen, el SNTE respeta las medidas que se han tomado en las instituciones educativas de algunos estados de la República.
“Estamos acostumbrados a los operativos que se dan con los simulacros que están establecidos y desde luego que cada una de las regiones del país tiene sus propias costumbres y sus propias cosas estipuladas, pero definitivamente nosotros nos ajustamos a lo que aquí se hace en Veracruz”, dijo.
Lo que sí han reforzado, indicó, son simulacros que se realizan ante el registro de algún un sismo, con el afán de de proteger a la población estudiantil sobre la presencia de algún fenómeno.
"Nosotros estamos trabajando en el cuidado de los alumnos, docentes y escuelas con un acercamiento con todos los ayuntamientos. Los padres de familia están muy pendientes de la vigilancia”.