Esta tarde en el Ayuntamiento de Veracruz se llevó a cabo la Firma del Convenio Interinstitucional entre el Tribunal Electoral de la Ciudad de México (TECDMX) y el Tribunal Electoral de Veracruz (TEV), realizado en la Sala de Cabildo del Palacio Municipal porteño.
El objetivo del convenio es el de fortalecer la cultura democrática y el trabajo de ambas instituciones electorales con perspectiva de género, además permitirá realizar acciones que coadyuven a la sustanciación de medios de impugnación mediante la colaboración en la realización de notificaciones, requerimientos, previa revisión de la legalidad de los actos, realizar investigaciones conjuntas, estudios académicos, planear y desarrollar eventos, así como realizar cursos de actualización, entre otras actividades.
Según datos del Registro Federal de Electores, el Estado de México cuenta con el mayor número de ciudadanos inscritos en la lista nominal de electores con 11 milllones 509 mil 641, lo que equivale a los electores de los estados de Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Colima, Durango, Hidalgo, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, Tlaxcala, Zacatecas, entre otros; en tanto que la Ciudad de México, cuenta con 7 millones 489 mil 891 ciudadanos inscritos en la lista nominal, lo que la ubica en el segundo lugar, y por su parte el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave cuenta con 5 millones 660 mil 190 ciudadanos inscritos en la lista nominal, conformando entre las tres entidades el 28.34 por ciento del total de la lista nominal de electores a nivel nacional.
Quien fue participe de este convenio, fue el Presidente Municipal de Veracruz, Ramon Poo Gil, quien comentó: “Estamos convencidos de que este convenio va a permitir coordinar las acciones para el desarrollo adecuado de las funciones electorales y, en especial, de la justicia electoral sobre las bases de la transparencia, la legalidad, la imparcialidad y la probidad, a fin de garantizar el voto y la vida democrática de nuestro país”.
Cabe resaltar que hoy en día, los Tribunales Electorales, cuentan con una participación imprescindible en el ejercicio democrático, ya que a través de la emisión de sus sentencias, protegen el voto de la ciudadanía y demás derechos político-electorales, y velan porque la actuación de las autoridades electorales y partidistas, se sujete invariablemente a los principios de constitucionalidad y legalidad; por lo que con la consumación de tan importante esfuerzo de colaboración, sin duda alguna se consolida el ejercicio de la función jurisdiccional en los procesos electorales que se encuentran en marcha en las citadas entidades federativas.
En esta firma participaron el Magistrado Presidente del Tribunal Electoral de Veracruz, Roberto Eduardo Sigala Aguilar, y el Magistrado Presidente del Tribunal Electoral de la Ciudad de México, Armando Hernández Cruz.
Para concluir, quien también estuvo presente fue el Presidente Municipal Electo de Veracruz, Fernando Yunes Márquez, el Magistrado Presidente del Tribunal Electoral del Estado de México, Crescencio Valencia Juárez, las magistradas del TECDMX, Martha Alejandra Chávez Camarena y Martha Leticia Mercado Ramírez, los magistrados del TEV, Javier Hernández Hernández y José Oliveros Ruiz.