Es preferible que un automóvil rompa un bolardo que atropelle a un peatón, justificó el Director de Obras Públicas del Ayuntamiento de Xalapa, Fernando Velasco Montiel, al ser cuestionado sobre los daños a estos postes de cemento recién colocados en avenidas como Zaragoza, Carrillo Puerto y Enríquez.
?“Estos bolardos son principalmente para protección de los peatones, principalmente ahorita que se está facilitando el paso peatonal con las banquetas a nivel prácticamente del pavimento, si no se pusieran los vehículos se subirían a las banquetas; si normalmente lo hacen aun cuando hay un desnivel, la intención es proteger al peatón, creo que es preferible que golpeen un bolardo, que lo rompan, a que golpeen a un peatón en estos casos”, expuso.
?Reconoció que dificultan la vuelta a los automovilistas, sobre todo en avenidas donde aún se realizan obras: “Ha habido vehículos que por falta de precaución los han golpeado, muchos de ellos se han fracturado. En gran parte ha sido por los espacios que han quedado para poder circular. Ahorita en el centro, particularmente en los cruceros, se ha limitado el espacio para la circulación por las propias obras y a los vehículos grandes se les complica la maniobra”.
?Sobre la especulación de los altos costos que habría costado colocar esta infraestructura, aclaró que el valor de cada uno oscila entre los 300 pesos, y aseguró que se irán reponiendo los bolardos dañados o derribados, pues las empresas tienen los datos de los autos que por diferentes circunstancias los han chocado.
?“Andan en poco menos de 300 pesos cada uno. No son tan caros, realmente la construcción de cada uno de los bolardos no es tan cara; sin embargo, sí es importante estarlos reponiendo, porque en estos puntos donde recurrentemente hay accidentes puede haber con mayor recurrencia un accidente con algún peatón antes que otra cosa”, dijo.
?Por lo que “se ha tomado nota de varios casos, de los vehículos que han tenido este tipo de percances y se les ha cobrado en este caso las reparaciones, directamente las empresas que todavía están trabajando en las obras”.
?Por último, aseveró que en lo que va de este año en el que comenzaron a colocarse, al menos 15 han tenido daños: “A lo mejor unos 15 en lo que va de un año, desde que se hizo la calle de Zaragoza, a la fecha”.