Como parte de las acciones que las organizaciones de la sociedad civil organizada realizan para la conservación de las especies en peligro de extinción, la mañana de este miércoles anunciaron la realización del Festival Changos y Monos Tesoro de Los Tuxtlas, que se llevará a cabo del 27 al 29 de octubre en el parque central de Catemaco, Veracruz.
El presidente de las Asociaciones Civiles, Somos la Semilla del Cambio y En el Corazón está el Cambio, Juan Carlos Atzin Calderón, explicó que este tipo de eventos resaltan, sobre todo, el valor de los animales de esta zona.
En este año, la especie invitada es el Cocodrilo Moreletti que también se encuentra en vías de extinción, y recordó que el año pasado la especie invitada fue el Ocelote.
Entre las organizaciones de la sociedad civil que han impulsado esta actividad están, DEMATAC, La Otra Opción A.C., Selva del Toztlan A.C., La Otra Opción, la Red de Mujeres, el INECOL, Somos la Semilla del Cambio y En el Corazón está el Cambio.
También dijo, será el día domingo 29 de octubre a las 18:30 horas, en el Parque Central de Catemaco, cuando realizarán una plática referente a la protección del cangrejo azul.
Asimismo, mencionó que este festival que se hace año con año es de los más representativos, y logra conjuntar más de tres mil personas, por lo que se espera que este año sea mayor la afluencia
Atzin Calderón, apuntó que una de las finalidades es que se siga preservando la zona de la biosfera de Los Tuxtlas, pues con la reproducción de la Guacamaya Roja en el lugar, hubo un impulso importante en materia ambiental, centrando los ojos del mundo en la reserva de la biosfera al reintroducir esta especie.
Dentro de las organizaciones ambientales participantes, están las que cuidan a la tortuga marina, las asociaciones que representa que se encargan de la preservación del cangrejo azul, además de la granja de cocodrilos que se encuentra por Nautla, entre otras organizaciones con fines de proteger flora y fauna.
Acotó que se ha dado mayor importancia ya a estos temas, puesto que antes no se había volteado a ver a las especies en peligro de extinción como el caso del cangrejo azul.
Por otra parte, resaltó que se encuentran trabajando para que se incluyan otras especies que están en peligro de extinción y que no están contempladas en la Norma Oficial Mexicana 059 en la cual la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales ha trabajado desde hace varios años ya.
La especie que dijo no se ha logrado incorporar es el cangrejo azul a pesar de que ya se ha girado documentación al ejecutivo y legislativo federal para que se logre la meta con esta y otras especies.
Para finalizar reconoció el impulso que empresarios como restauranteros, hoteleros y sociedad civil, han dado a estas actividades, sobre todo porque es un apoyo que se le da también al turismo rural y de materia ecológica, pues “si se preservan estas especies se puede resaltar la derrama económica en la zona.