La Secretaría de Gobernación aprobó la Declaratoria de Desastre Natural derivado de las lluvias e inundaciones registradas del 27 de septiembre al 9 de octubre con la cual 39 municipios veracruzanos podrán acceder a recursos para la atención de la emergencia.
A través del Diario Oficial de la Federación (DOF), se informó que la Coordinación Nacional de Protección Civil, a cargo de Luis Felipe Puente Espinosa, emitió un acuerdo que permite que los municipios pueda acceder a recursos del Fondo Nacional de Desastres (FONDEN).
Los municipios que contarán con recursos para poder iniciar la reconstrucción de viviendas son Huayacocotla, Ixmatlahuacan, Otatitlán, Santiago Sochiapan, Texcatepec, Tlacojalpan, Tres Valles y Tuxtilla, los cuales tuvieron afectaciones por inundaciones del 01 al 09 de octubre del presente año.
Por su parte, los municipios de Acayucan, Cosoleacaque, El Higo, Hidalgotitlán, Hueyapan de Ocampo, Isla, Jáltipan, José Azueta, Juan Rodríguez Clara, Las Choapas, Lerdo de Tejada, Minatitlán, Pánuco, Saltabarranca, San Andrés Tuxtla, San Juan Evangelista, Tamalín, Tantoyuca, Tempoal, Texistepec, Tlacotalpan y Uxpanapa; tendrán recursos por las afectaciones provocadas por las lluvias severas y la inundación fluvial ocurridas del 27 de septiembre al 09 de octubre de 2017.
Además de los municipios de Acula,Amatitlán, Carlos A. Carrillo, Chacaltianguis, Cosamaloapan de Carpio, Coscomatepec, Jesús Carranza, Playa Vicente y Santiago Tuxtla.
“Se declara como zona de desastre por la ocurrencia de lluvia severa del 27 de septiembre al 04 de octubre de 2017 a los municipios del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave. La presente Declaratoria de Desastre Natural se expide para efectos de poder acceder a los recursos del Fondo de Desastres Naturales, de acuerdo con lo dispuesto por la Ley General de Protección Civil y su Reglamento, así como las Reglas Generales”.