Con el propósito de contar con elementos suficientes para frenar definitivamente el proyecto de La Paila, antes Caballo Blanco, el sacerdote Urbano Domínguez, estará este miércoles en el Farallón, municipio de Actopan, donde encabezará una reunión con pobladores y especialistas interesados en el tema.
Será al medio día cuando se informe sobre la situación real que guarda y se espera presentar todo lo que se recabe a las autoridades correspondientes sobre los daños que pudiera alcanzar.
Sobre todo, al medio ambiente de la región de Actopan y Alto Lucero donde existe una fauna importante, además de que se contrapone a las leyes de protección al medio ambiente, violenta los tratados internacionales a los que México está suscrito y atenta contra fósiles vivientes, especies de flora endémica y amenazan las rutas migratorias de aves y murciélagos que recorren el continente americano.
El proyecto de la minera Caballo Blanco SA de CV, filial de la canadiense Candelaria Mining, denominado La Paila que pretende explotar oro y plata en un tajo a cielo abierto, ha anunciado a sus inversionistas que tiene al menos otros cuatro proyectos y se ampliará nueve kilómetros más hacia el sur, por lo que estará muy cerca de este ecosistema.
Desde hace más de 20 años, un grupo de ejidatarios trata de hacer conciencia de la conservación de la biodiversidad, y para ello crearon el proyecto La Mancha en movimiento.