INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Utilizan nuevo tratamiento biológico contra cáncer de mama
Tiene anticuerpos monoclonables que entran al torrente circulatorio y van directamente al tumor, específicamente a la membrana celular que evitarán que los tumores crezcan
Osiris Muñoz
Xalapa, Veracruz / 2017-10-23 - 19:02

El Centro de Estudios Especializados de Xalapa será la primera clínica en la ciudad en contar con el tratamiento génico-biológico que es utilizado para personas con cáncer de mama, dijo el cirujano del Centro Estatal de Cancerología, Edgar Antonio Oliveros.

Entrevistado durante la Ponencia: Avances en el tratamiento de cáncer de mama, explicó que un estudio genético de cáncer tiene un costo aproximado de 45 mil pesos, de ahí se determina el tipo de tratamiento que se debe seguir.

Subrayó al menos que 9 de cada 10 personas que llegan en etapas clínicas y optan por seguir este tipo de pruebas, logran salir adelante.

Asimismo, comentó que actualmente en México se presentan diversos casos de cáncer de mama que son diferentes y que requieren de un tratamiento especializado.

"La terapia biología tiene anticuerpos monoclonables que entran al torrente circulatorio y van directamente al tumor, específicamente a la membrana celular donde se desarrollan las proteínas que son los que hacen que los tumores crezcan, se reproduzcan y que la enfermedad se infiltre en otros órganos", enunció.

Igualmente, subrayó que este tipo de terapias inhibe estás acciones, de tal manera que evita que la célula se reproduzca de manera acelerada.

Rechazó que el tratamiento génico-biológico compita con otro tipos de tratamientos como las quimioterapias, radioterapias y la inmunoterapia, ya que sólo se agrega a estas acciones con el afán de poder combatir el cáncer.

"Una paciente puede recibir todos los tratamiento y ninguno afecta su desarrollo. Pero primero se les hacen prueba para determinar a qué situación es sensible el tumor y a cuáles no. De hecho, el futuro de las quimioterapias están en la bioquímica", finalizó.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias