INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
En Tuxpan escasean medicamentos para erradicar la conjuntivitis
Los hospitales y clínicas no tienen y los pacientes deben comprarlo en farmacias para poder atender el padecimiento y evitar así más contagios

Tuxpan, Veracruz / 2017-10-23 - 14:54

Debido a la epidemia de conjuntivitis que se ha registrado en el municipio desde hace algunas semanas, ha dejado a los hospitales y clínicas de salud sin medicamento para poder abatir este padecimiento, de acuerdo a lo señalado por los derechohabientes, quienes señalaron que al llegar a la farmacia de los hospitales se les informa que el medicamento está agotado y lo tienen que comprar en farmacias particulares o esperar hasta que llegue.

Por su parte, algunas autoridades de salud señalaron que, aunque los casos de conjuntivitis van a la baja se atendieron a cientos de pacientes contagiados por esta infección, misma que se puede considerar como el mayor brote epidemiológico de los últimos años.

Ante esta situación, la Secretaría de Salud expuso que los síntomas más comunes son el enrojecimiento en la parte blanca del ojo, aumento en la cantidad de lágrimas, secreción blanca, amarillenta o verdosa, picazón, ardor, mayor sensibilidad a la luz y sensación de arena dentro de los ojos.

Cabe destacar que el año pasado el municipio de Tuxpan sufrió de un brote de dengue, Zika y Chikungunya y, en este 2017, las enfermedades están bajo control y son mínimos los casos; ahora, la enfermedad a la que se enfrentan es a la epidemia de conjuntivitis.

Por lo que para reducir el riesgo de contagio se recomienda reforzar la higiene, particularmente lavado constante de manos, no compartir objetos personales como cosméticos, toallas o pañuelos y cambiar las fundas de las almohadas con frecuencia, entre otras acciones.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias