INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Concejo Indígena de Gobierno busca dar voz a los pueblos originarios de México
El objetivo es mostrar la realidad de los abusos que sufre este sector, además de lograr hermanarlos y organizar desde abajo, lo que desde arriba han destruido

Xalapa, Veracruz / 2017-10-23 - 12:26

Con la finalidad de visibilizar la situación de los pueblos originarios y plantear soluciones a sus problemáticas, este lunes se llevó a cabo la Jornada Anticapitalista "Unidos por la Vida, el Territorio y el Concejo Indígena de Gobierno" en la Unidad de Humanidades de la Universidad Veracruzana.

Sobre este evento, el Integrante de la Coordinación del CIG, Oscar Espino, señaló que actualmente se atraviesa por una situación en la cual los gobiernos y las autoridades han dejado en el olvido a los pueblos indígenas, razón por la cual se ha hecho urgente que sean los propios integrantes de estos pueblos quienes busquen dar a conocer su realidad.

"Lo que buscamos es hacer retemblar los dolores de los pueblos originarios y olvidados de México y el mundo, lo que queremos es hermanarlos y organizar desde abajo lo que desde arriba han destruido", indicó.

Asimismo, resaltó que otro aspecto fundamental es mostrar la realidad de los abusos que sufren y que no sólo tienen que ver con los pueblos indígenas sino la sociedad en general, quienes son víctimas de una sociedad que es movida por el capitalismo.

"Nosotros buscamos que los pueblos se Herman en, que los explotados busquen modos de organizar este dolor que nos flagela a todos, que los dolientes de todos los mega proyectos sean escuchados, que las madres de los desaparecidos y desaparecidas digan los nombres de todos, que los jóvenes invisibilizados vuelvan a ser los jóvenes que este país requiere, que las mujeres no sean violentadas, que nuestros ríos no estén en peligro, lo que buscamos es que podamos seguir siendo indígenas y que podamos seguir sembrando en nuestra milpa y que se garantice la salud y educación, buscamos muchas cosas", apuntó.

Finalmente, agregó que, aunque esto suena complicado es posible hacerlo si todos trabajan en conjunto para develar las voces de quienes hasta este momento no la tienen.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias