INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Organizaciones y académicos ayudaron a frenar proyectos mineros en la entidad
El trabajo de los grupos permitió que Odebrecht se desistiera, destaca titular de la SEDEMA
Osiris Muñoz
Xalapa, Veracruz / 2017-10-22 - 15:50

Diversas dependencias, organizaciones y áreas académicas han contribuido para detener los proyectos mineros que se llevaban a cabo en la zona de Actopan y Alto Lucero por parte de la empresa internacional Odebrecht, declaró la titular de la Secretaría de Medio Ambiente del Estado, Mariana Aguilar López.

En entrevista explicó que el trabajo de los grupos han permitido que la empresa se desistiera de la solicitud de aprobación del Manifiesto de Impacto Ambiental y subrayó que entre los actores participantes se encuentran el Instituto de Ecología, Universidad Veracruzana, organizaciones ambientalistas locales y nacionales e incluso con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Explicó que cada uno de ellos emitieron sus opiniones científicas en diferentes ramos, que fueron enviadas a la Dirección General de Riesgo Ambiental de la Semarnat para determinar las condiciones medio ambientales no favorables para el establecimiento de exploración de yacimientos mineros.

“Ha sido benéfico para el estado fortalecer la gobernanza, la relación del gobierno con la sociedad y con la sociedad científica”, declaró al asistir a la presentación del programa estatal de videovigilancia.

Se trata, agregó, de ir de la mano con el respeto al medio ambiente y preconfigurar con ellos las áreas que tienen esta actitud y las que no, quedarán reservadas. 

Asimismo, en el caso del proyecto minero de La Paila recordó que el Gobierno del Estado dio su opinión en sentido negativo, ya que estos trabajos no son aptos para esa zona.

“Hace dos semanas estuvimos atendiendo el procedimiento y nosotros emitimos opinión como Gobierno del estado”, finalizó.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias