INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Anuncia Gobernador instalación del Sistema Estatal de Vigilancia de Veracruz
En esta primera etapa se colocarán 6,476 cámaras de video vigilancia en seis regiones del Estado; se invertirán 700 mdp
Osiris Muñoz
Xalapa, Veracruz / 2017-10-22 - 15:13

El próximo martes se realizará el rediseño e instalación del Sistema Estatal de Vigilancia del Estado de Veracruz, anunció el Gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares.

En su presentación, subrayó que la mayoría de los municipios de la Entidad se encuentran prácticamente obsoletos, sobre todo en aquellos zonas donde prevalece los índices delincuenciales.

Dijo que esta reingeniería permitirá la colocación de 6,476 cámaras de vigilancia de última tecnología en las seis regiones de Veracruz y que tendrán una inversión de 700 millones de pesos que serán entregados directamente a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

En su primera etapa, las regiones beneficiadas serán: Xalapa, Veracruz, Coatzacoalcos, Poza Rica y Pánuco.

Reveló que en Veracruz actualmente trabajan 382 cámaras distribuidas en los 212 municipios, de esa cifra sólo 180 se encuentran funcionando.

Expuso que la implementación tomará seis meses; sin embargo, cuando se concrete beneficiará a más de tres millones 800 mil veracruzanos, es decir, que cada 594 habitantes contarán con una cámara.

Reconoció que desde que llegó al cargo el problema de inseguridad no ha podido resolverse aunque ante esta situación calificó a dicho Sistema como “la más importante decisión” que su gobierno tomará en este ámbito.

Yunes Linares subrayó que con el SistemaEstatal de Vigilancia contará con estaciones de monitoreo para darle seguimiento y perseguir los delitos; un centro de datos para el almacenamiento y análisis de los videos, administrado y operado por personal certificado por el Sistema Nacional de Seguridad Pública, así como técnicos especialistas.

“El equipo tecnológico que se instalará es de los más modernos del mundo, cada cámara está equipada con inteligencia artificial de última generación que ayuda a detectar movimientos inusuales”, expuso.

Igualmente, reveló que las cámaras se instalarán en las entradas y salidas de las ciudades, en casetas de cobro, zonas universitarias, de actividad deportiva, bulevares, puentes, troncales, centros comerciales, zonas de alta densidad y zonas turísticas.

Ahí detalló que en Pánuco se instalarán 404 cámaras en Pánuco, Pueblo Viejo Temporal y Tantoyuca.

Se instalarán 1,136 cámaras en Poza Rica, Cazones, Tihuatlán, Coatzintla, Papantla, Álamo y Tuxpan.

Mientras que en Xalapa se instalarán 1,252 cámaras en Banderilla, Emiliano Zapata y Tlalnelhuayocan. En Veracruz habrá 1,900 cámaras, que abarcará la zonas Boca del Río, Medellín y la parte norte del municipio de Alvarado.

“Combatir a la delincuencia no solo es un acto de voluntad, se requiere de recursos y capacitación; y todo esto se conjuga dentro del grupo de coordinación Veracruz”, finalizó el mandatario.

El evento lo realizó ante representantes de las Fuerzas Armadas, de la Policía Federal, de la Procuraduría General de la República, así como de la Secretaría de Gobernador y de las distintas instituciones del Gobierno del Estado.

 

 

 

 

 

 


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias