INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
La mitad de los incendios registrados en el estado son en Perote
Se reportan 189 incendios que han dejado hasta la fecha 2 mil 856 hectáreas afectadas
Osiris Muñoz
Xalapa, Veracruz / 2017-10-20 - 13:15

Durante este año se contabilizaron 189 incendios forestales en el Estado de Veracruz, de esa cifra, al menos el 50 por ciento se registró en la zona del municipio de Perote, reveló la Suplente Legal de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), Valeria Madrigal Sánchez.

En entrevista, en la selección de la Fase Estatal del Concurso Nacional de Dibujo Infantil "Vamos a Pintar un Árbol", la funcionaria federal, comentó que ese número de incendios ha dejado hasta la fecha 2 mil 856 hectáreas afectadas.

Sin embargo, comentó que la cifra es mucho menor a las previsiones meteorológicas que auguraban una difícil temporada de incendios forestales en Veracruz debido a las altas temperaturas.

"Estamos arriba del año 2016, con siempre te incendios y 31 hectáreas más. Los especialistas esperaban incendios como los registrado en 1988 o 2011y no se repitió, si lo comparamos incluso con el año 2013 estamos a la baja", indicó.

Subrayó que ello obedece a los trabajos de prevención que realiza la dependencia federal a lo largo de año en coordinación con las brigadas rurales que se realizan en coordinación con los ayuntamientos.

"Ahorita estamos en los preparativos de la próxima temporada que inicia oficialmente en enero, sin embargo, no se descarta que en noviembre y diciembre se presenten algunos incidentes".

En ese tenor, Madrigal Sánchez, explicó que en el caso de la zona de Perote se realizan supervisiones constantes, toda vez que es una zona vulnerable para este tipo de incendios.

"En Perote se tuvo más del 50 por ciento de los eventos y es donde hay qué reforzar las acciones. Se ha tenido coordinación con el ayuntamiento, de hecho, recientemente se les donó un vehículo por parte de la CONAFOR para su uso en la prevención y el combate de incendios forestales".

Agregó que la CONAFOR invirtió 1.4 millones de pesos para llevar a cabo dichas acciones.

Para finalizar, refirió que el 98 o 99 por ciento de los incendios fueron originados por causas antropogénicas -acciones humanas que influyen en el medio ambiente.

“Las que vienen por un mal uso del fuego en las actividades agropecuarias representan el 38 por ciento, es con quienes más hay que reforzar la prevención”, subrayó la funcionaria de CONAFOR.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias