En México, el cáncer de mama es la primera causa de muerte en las mujeres, donde el Estado de Veracruz se coloca en el tercer lugar con 370 defunciones al año.
La Directora de Salud Pública de Veracruz, Margarita Blanco Cornejo, comentó que Veracruz, Poza Rica y Xalapa, son los municipios con mayor incidencia por lo que está enfermedad es un gran problema de salud.???Durante la Jornada Académica en Conmemoración al Día Internacional en la Lucha Contra el Cáncer de Mama realizada en el auditorio “Sebastián Lerdo de Tejada” del Palacio Legislativo, señaló que en México 18 de cada 100 mil mujeres mayores de 25 años de edad mueren al año por ese padecimiento, mientras que en Veracruz son 15.7 por cada 100 mil mujeres.
Dijo que la incidencia y la mortalidad de ese padecimiento se asocia a la explosión demográfica, consumo de alcohol, tabaco, azúcares, grasas, sedentarismo, el envejecimiento poblacional, estilos de vida, cuestiones genéticas y la alimentación no saludable.
Esto incide de manera directa en la enfermedad, sin embargo, al modificar los hábitos alimenticios puede reducir en un 40 por ciento los riesgos de contraerlo.?
Se estima que en América Latina cada año se diagnostican con cáncer 2.8 millones de personas, de las cuales 1.3 de ellas mueren por ese padecimiento y el 52 por ciento de los casos ocurren en personas de menos de 65 años, siendo cada vez más una enfermedad más a temprana edad.
“Es necesario intensificar las acciones de comunicación educativa para transmitir a la población la importancia de disminuir los factores de riesgo”, comentó.
Octubre es el mes de la lucha contra el cáncer, por lo que expertos exhortan al cuidado y auto exploración, pues así se puede descartar o detectar a tiempo; se deben realizar exploraciones clínicas y mastografías para un mejor diagnóstico.
Recomienda realizar cada dos años una mastografía, pues aunque no previene el cáncer de mama, sí lo puede detectar.
Los servicios de salud en el Estado, cuentan con programas de detención oportuna, por lo que invitó a acudir a no descuidar sus salud y aprovechar los servicios.