Cientos de fieles acuden a San Rafael Guízar y Valencia para pedirle un milagro
Cientos de fotografías de personas desaparecidas, enfermos, niños y personas de la tercera edad, abarrotan el cuadro de Monseñor Rafael Guízar y Valencia que está colocado en la Catedral Metropolitana de Xalapa.
Desde el día lunes, cientos de familias han arribado a la Catedral donde reposan los restos del padre, para pedir por aquellas personas que atraviesan por momento difíciles.
La mayoría de las fotos son colocadas con pequeños alfileres sobre una tabla color rojo que se ha destinado para ello; cada vez que una persona se acerca a observarlas es común realizar un rezo por todos ellos, que lo necesitan.
Sin embargo, el colocar fotografías no es lo único que se puede observar, ya que los fieles también optan por dejar mechones de cabello y cartas donde expresan su agradecimiento o piden porque sus familiares dejen sus adicciones.
Las cartas multicolores son puestas a vista de decenas de curiosos que se dan un minuto para leer su contenido.
También en algunos casos, la fe desbordada de las familias ha generado que caminen en procesión desde varios municipios de la entidad como muestra de su devoción; mientras que los locales rezan de rodillas con el afán de elevar sus súplicas.
De acuerdo al Vocero de la Arquidiócesis de Xalapa, José Manuel Suazo Reyes, Guízar y Valencia se ha convertido en uno de los santos más venerados en la Entidad, por lo que cada año incrementa el número de católicos que lo visitan.
"Él es muy recordado en todas las zonas por su caridad y la misericordia que tuvo por la gente que más lo necesitaba", declaró.
Subrayó que desde el día 16 han arribado a la ciudad, decenas de peregrinaciones provenientes de Orizaba, Teocelo, Xico, Cosautlán, Huatusco, Huayalulco, Tlaltetela; entre otros.
Para finalizar, el padre declaró que los días 23 y 24 de octubre se realizarán los festejos más representativos.
Para el día 23 de octubre a las 21:00 horas se realizará la misa principal de los festejos que será presidida por el Arzobispo de Xalapa, Hipólito Reyes Larios; además de que habrá confesiones cada hora.
El día 24 se levantará el arco que se realizan en la zona de Cosautlán y que será colocado en la entrada principal de la iglesia.