Tras la Alerta de Género que se activó en Poza Rica, hasta el momento, el 90 por ciento de los planteles educativos no llevan a cabo las recomendaciones para vigilar y orientar a los jóvenes del nivel medio superior, por lo que el Instituto Municipal de la Mujer, exhortó a hacer conciencia e implementar un protocolo de seguridad, así lo dio a conocer Norma Arango Gibb, titular de dicha área.
Señaló que las jovencitas principalmente de entre 14 y 24 años, son las más vulnerables ya que últimamente son los casos que se presentan de desaparición correspondientes a dicha edad, por lo que es importante que los padres de familia, mantengan una vigilancia permanente en las actividades que realizan sus hijas.
"Vivimos tiempos difíciles, ahora debemos saber qué hacen nuestros hijos, quiénes son sus amigos, a dónde van, con quién van, sus horarios escolares y siempre tratar de acompañarlos a todos sus eventos, no es vivir paranoico, simplemente es tomar precaución y evitar algún tipo de desgracia, con estas acciones de prevención", afirmó.
Señaló que las orientaciones en el ámbito legal y psicológico, son de manera gratuita en las instalaciones, por lo que las mujeres pueden ir si así lo requieren, ante algún maltrato físico o moral, así mismo continuarán reforzando la actividad de pláticas en las escuelas para hacer conciencia en las señoritas.
Cabe destacar que en el último mes se han registrado oficialmente alrededor de 10 casos de jovencitas desaparecidas de diferentes instituciones educativas en edad de 14 a 25 años, sin que hasta el momento las autoridades en seguridad tengan conocimiento del paradero de las mismas.