INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Ambientalistas lamentan que GOBEDO no proteja medio ambiente
La política se ha convertido en un factor que impide tratar temas de interés ciudadano, que podrían tener repercusión estatal y federal
Osiris Muñoz
Xalapa, Veracruz / 2017-10-18 - 14:39

Grupos de ambientalistas del Estado de Veracruz, lamentan que el Gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares, se continúe oponiendo a tratar temas relacionados con la protección al medio ambiente.

El integrante de la Asamblea Veracruzana de Iniciativa y Defensa Ambiental (LAVIDA), Emilio Rodríguez, señaló que la política se ha convertido en un factor que impide tratar temas de interés ciudadano, toda vez que podría tener una repercusión tanto a nivel estatal como federal.

Subrayó que, si bien los temas ambientales son de gran importancia, existen otros que están siendo desatendido, entre ellos los asesinatos hacia periodistas, desaparecidos, el crecimiento de la mancha urbana, el gasoducto.

"Además el cinco por ciento del Estado concesionado a la minería, 43 por ciento de entrada al Fracking, es un contexto político que vivimos muy preocupante en todo el país” comentó.

Declaró, que en el caso de las organizaciones que están en contra de la exploración minera, han solicitado en diversas ocasiones una medida que permita a Veracruz estar libre de proyectos de este tipo.

"Los ambientalistas veracruzanos han exigido a la Federación a que detengan la entrega de concesiones, puesto que violan el derecho de las personas, ya que las comunidades indígenas no son consultadas antes sobre estos proyectos mineros".

No obstante, comentó que la defensa del medio ambiente es un tema que corresponde a los tres ámbitos de Gobierno, esto debido a que a la Federación le corresponden la entrega de concesiones en materia de energía eléctrica y extracción de recursos o bienes minerales.

En otro tema, mencionó que el proyecto minero “La Paila” es complejo debido a que la ley minera no da un margen de acción en la defensa de los derechos humanos.

“Nosotros vamos porque las empresas se desistan de las concesiones y vamos a tirar las concesiones, vamos en contra de las concesiones mineras, si no logramos eso la actividad va a seguir ahí”, concluyó.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias