INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Realizan Semana Nacional de Ciencia y Tecnología
Hay seis pabellones temáticos, que abarcan temas de ciencia, tecnología e innovación, presentados por jóvenes estudiantes con el afán de que los niños se interesen por la ciencia
Osiris Muñoz
Xalapa, Veracruz / 2017-10-18 - 12:13

Alrededor 300 escuelas desde preescolar hasta bachillerato, se han sumado a la 24 edición de la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología: “La Crisis del Agua, Problemas y Soluciones”, que tiene como propósito orientar a las nuevas generaciones sobre el cuidado y buen uso del vital líquido.

De acuerdo a la consultora del (Coveicydet), Yael Vichi, subrayó que la feria se realizará del 17 al 20 de octubre, en las instalaciones de la Benemérita Escuela Normal Veracruzana con la participación de cerca de 50 expositores provenientes de diversos Tecnológicos del Estado de Veracruz.

Mencionó que en este evento convergen miembros de la academia, docentes, investigadores, secretarías y empresas con el objetivo de fomentar la ciencia mediante diversas técnicas que permitan a los menores aprender de mejor manera como es utilizada el agua y como ayuda al crecimiento del medio ambiente y entorno social.

Detalló que el encuentro tecnológico cuenta con seis pabellones temáticos, que abarcan temas de ciencia, tecnología e innovación y que son presentados por jóvenes estudiantes de distintas áreas con el afán de que los niños y niñas se interesen por la ciencia.

Asimismo, se presentarán algunos programas de arte y difusión; química, física, robótica, salud agricultura, astronomía y medio ambiente, enfocados para el público en general.

Destacó que para este jueves se realizará el panel de Biodiversidad con las ponencias, Las Aves y la Restauración de los Ecosistemas, Agua y Anfibios, Transformemos el Agua dulce, en Agua Salada ¿se puede?; y el Sistema Biotipo: El tratamiento de aguas, producidas en duchas de regaderas en casa habitación.

Yael Vichi, informó que los docentes y público en general interesados podrán asistir en un horario de 8:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00 horas.
La entrada es totalmente gratuita.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias