El Alcalde electo de Xalapa, Hipólito Rodríguez Herrero, reclamó al actual Cabildo de esta capital que haya aprobado la municipalización de la policía como lo propuso el Gobernador, Miguel Ángel Yunes Linares, sin consultar al Gobierno Municipal entrante, pues igual que con el relleno sanitario y el suministro de gas natural en la ciudad, se atribuye "decisiones que no le corresponden".
"Es un Cabildo que ya se va, está tomando decisiones para un futuro que es el 2018, se está atribuyendo decisiones que no le corresponden, si ya se van, están a dos meses de irse, ¿Por qué están decidiendo sin consultarnos?".
Insistió en que no será posible que la nueva policía asuma funciones de un día para otro, pues deben capacitarse sus elementos para garantizar la seguridad que demanda esta capital.
"No podemos adoptar de un día para otros cuerpos de seguridad que no han sido certificados, que no han sido entrenados y que no gozan de la confianza que la sociedad quiere tener sobre ellos".
Dijo que si bien, es necesario que el municipio se haga cargo de la seguridad, se deben tener los mecanismos para su operatividad en una forma transparente y efectiva.
"Sí queremos tener a la policía porque le queremos dar buenos resultados a nuestra gente, pero no podemos asumir que nos entreguen de un día para otro esos sistemas de seguridad, sobre todo si no nos dicen con claridad cómo se va a financiar, con qué equipo cuentan, con qué infraestructura y todos los dispositivos que necesitan para hacer su trabajo". "Es lo que queremos, capacitar nosotros. Somos nosotros los que tenemos que verificar que el perfil que van a adquirir es el que deseamos para nuestra gente".
"Aunque los cuerpos de Seguridad Pública forman parte de las facultades constitucionales del municipio libre, para que recuperemos esa función es esencial que haya un proceso muy transparente de transferencia de recursos y también un tiempo razonable para preparar a la policía que la sociedad reclama".
Sobre los recientes hechos delictivos en Xalapa, Hipólito Rodríguez, alcalde electo por MORENA, lamentó que la policía regrese a los municipios en un contexto violento y cuestionó que se esté violentando a propósito.
"Es un tema que genera mucha inquietud. ¿Cómo es que, en el mes de octubre, a diez meses de que inició el gobierno, nos entrega a los cuerpos de Seguridad Pública en medio de una creciente de violencia e inseguridad en la ciudad? A mí me parece que es como tender una trampa. Es decir: ahí te va la papa caliente, hazte cargo de ella y la pregunta es ¿quién está calentando la papa?".