El uso de la fuerza y la represión de las manifestaciones sociales no son la vía para brindar solución a las problemáticas que dan origen a las mismas, por el contrario, solo contribuyen a incrementarlas, así lo aseguró el investigador del Ciesas-Golfo, Saúl Moreno Andrade.
En ese sentido, consideró que durante la presente administración estatal se han dado diversos actos de este tipo, lo cual debe analizarse pues insistió en que de persistir estas prácticas se puede dar un escenario complicado.
"Ese es uno de los puntos que se debe discutir actualmente, si la represión es realmente la manera de resolver conflictos o necesitamos nuevas formas de diálogo y de negociación con la sociedad", indicó.
Por lo anterior, el investigador consideró necesario que sea la propia sociedad la que exija que sea a través del diálogo la construcción de acuerdos que permitan resolver las problemáticas sociales que se vienen presentando en la entidad.
Y es que, de acuerdo a lo expresado por Moreno Andrade, las autoridades no cambiaran estos métodos mientras les den resultados y los ciudadanos continúen permitiéndolos.
"Nunca la fuerza resuelve los problemas, los aumenta y ese es uno de los puntos que se debe analizar, si la represión es la vía para resolver conflictos o si debemos buscar nuevas formas de diálogo y de negociación con la sociedad, pero debe ser la población la que exija estas nuevas pautas", apuntó.
Finalmente, negó que el uso de la fuerza pública para disolver manifestaciones provoque que estas vayan a disminuir en el Estado.