La Presidenta del sistema DIF estatal, Leticia Márquez de Yunes, comentó que después de revisar que se habían dejado de aplicar algunos programas asistenciales por parte de la dependencia, no se piensa ejercer acción legal en contra de ningún ex funcionarios de la pasada administración.
Ante esto, la presidenta del organismo comentó “nosotros no lo vamos a hacer, no es nuestro papel, nosotros no nos metemos en ese tema, nosotros simplemente comenzamos a trabajar desde cero y hacemos nuestra labor que es atender a la gente”.
Señaló que también otro inconveniente que encontraron cuando tomaron la dependencia es que no había documentos o registros de los programas que supuestamente estaban ejecutando, por lo que en la actual administración se lleva un control y registro de cada uno de los programas que llevan a cabo.
Y añadió “no hay archivos porque no hicieron nada, tú para dejar un archivo como nosotros lo vamos a dejar es porque sí lo hiciste, por lo menos tenían que decir, hasta el mes de tal hicimos esto, no había nada”.
Destacó que el sistema DIF Federal, fue quien les comentó de cómo se encontraba la dependencia al momento de que la recibían, y fue el mismo organismo federal que se ofreció a capacitarlos para poder llevar a cabo todos los programas estatales.
Para concluir, señaló que uno de los programas con los que se encontraron estaban congelados era el “Más 65”, donde los adultos en plenitud les señalaban que llevaban mucho tiempo sin percibir dicho apoyo económico.