INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Detectan daño patrimonial de SEDESOL estatal
La cantidad es mayor a los 180 millones de pesos y aunado a ello se encontraron irregularidades en el padrón vehicular

Xalapa, Veracruz / 2017-10-17 - 09:53

Deacuerdo al Informe de Resultados de la Cuenta Pública 2016 señala en la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno de Veracruz, se detectó un daño patrimonial por 184 millones 692 mil 778.79 pesos, derivado de operaciones financieras con seis empresas no localizadas.

Asimismo la retención de 10 vehículos oficiales por parte de prestadores de servicios; uso de recursos del Programa Adelante para “pagar” adeudos de los ejercicios 2013 y 2014 que ya se habían liquidado; y pagos de cuentas por liquidar sin la documentación comprobatoria.

Cabe destacar que no se señala el daño patrimonial por las empresas no localizadas, aún así se advierte que en alcance a los procedimientos de fiscalización se enviaron solicitudes de información a los proveedores que tuvieron operaciones con la Secretaría, a través de correo certificado; sin embargo, se devolvieron las solicitudes debido a que no fueron localizados los domicilios señalados.

Esas empresas son:
Comercializadora Alifresh, S.A. de C.V., cuyo representante legal es José Antonio Infanzon González y tiene el domicilio calle Talquetzal No. 35 B, Colonia los Torrentes Veracruz, Veracruz de Ignacio de la Llave, C.P. 91808.

BLOQUES2DM, S.A. de C.V., que tiene como representante legal a Areli Sulema Galloc, y con domicilio en calle Cervantes y Padilla número 1490, interior 2, colonia Formado Hogar en Veracruz, Veracruz, C.P. 91897.

Y Lourdes Toto Mazaba, Calle Dante Delgado Rannauro, número 24, Colonia Insurgentes en Minatitlán, Veracruz, C.P. 96710.

Como parte de los procedimientos de fiscalización se realizaron visitas domiciliarias a proveedores, pero no se localizó la empresa, ni a su representante legal y los vecinos mencionan que no lo conocen, a excepción de la empresa Constructora Rivera Sánchez, S.A. de C.V., quien atendió la diligencia y no accedió a recibir la compulsa.

Esas empresas no localizadas son Importadora Denylk, S.A. de C.V., con su representante legal Román Ulises Alvarado Hernández, y con domicilio en la calle de Francisco Moreno número 10-B en la Colonia Francisco Ferrer Guardia Código Postal 91026 en Xalapa, Veracruz.

Lucencia Lorenzo Ríos, Calle El Olmo número 43, Colonia El Olmo La Trancas, Código Postal 91194 en Emiliano Zapata, Veracruz.

Bertha Mariana González Hernández, con domicilio en la calle Veracruz número 50-B de la Colonia Pomona, Código Postal 91040 en Xalapa, Veracruz.

Aunado a lo anterior, se informa que de las denuncias llevadas a cabo por el Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz derivadas de la fiscalización a la Cuenta Pública del ejercicio 2015 por diversas irregularidades detectadas en la entrega del bien y/o servicio, se identificaron pagos durante el ejercicio 2016 a siete empresas por un monto de 109 millones 755 mil 859 pesos.

Se detectó que 10 unidades vehiculares, con un valor de un millón 416 mil 428.65 pesos, se encuentran retenidas por Jorge Martínez Cuellar, prestador de servicios de reparación y mantenimiento, atendiendo al pasivo que se tiene con dicho proveedor; sin que presente evidencia de las acciones realizadas para que dichos bienes sean incorporados a las actividades de la SEDESOL.

Entre las unidades destacan una camioneta F150 Supercrew4X4, marca Ford, modelo 2011, color blanco y placas de circulación XY-00126; camioneta Ford F150 Cabina Regular, modelo 2011, color blanco oxford con placas de circulación XY-01458; dos camionetas Dodge Durango, modelo 1999, color gris claro y RAM 2500 Custom, modelo 2011, principalmente.

Además, el ORFIS al revisar la cuenta 5240-000-0000 “Ayudas Sociales” identificó que se dispusieron de recursos del Programa Adelante por el orden de los 3 millones 635 mil 290 pesos para liquidar adeudos que ya se habían pagado en los ejercicios 2013 y 2014.

En la Observación Número: FP-022/2016/014 DAÑ se detalla que derivado de la compulsa realizada con la Secretaría de Finanzas y Planeación, acerca de las cuentas por liquidar (CL´S) pagadas en el ejercicio 2016; así como, de la revisión efectuada a prestadores de servicios y en su caso, contratistas que tuvieron operaciones con la Secretaría de Desarrollo Social, se determinaron las siguientes inconsistencias:

Derivado de la solicitud de información sobre la recepción de los bienes o servicios contratados con los proveedores y/o contratistas por un monto de 142 millones 702 mil 018.54 pesos, no se presentó la siguiente documentación:

Expediente Unitario de Obra, en su caso; expedientes de solicitud de apoyos; procedimiento de selección de beneficiarios; y evidencia de la recepción de los apoyos por los beneficiarios del programa.

De la verificación a los listados emitidos por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), se detectaron pagos en el ejercicio 2016 a proveedores y/o prestadores de servicios, por un importe de 37 millones 707 mil 402 pesos sin el soporte documental que indiquen que se realizaron operaciones con los mismos.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias