INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Instalan en Álamo módulo para reporte de parcelas afectadas
Piden fotografías para comprobar daños a causa de las inundaciones, pues se realizará una inspección ocular en las zonas afectadas
Comunicado
Álamo Temapache, Veracruz / 2017-10-15 - 16:56

Con la finalidad de conocer las afectaciones ocurridas durante el temporal, por instrucciones del alcalde Ricardo Arturo Serna Barajas, se instaló un módulo en los bajos de palacio para recibir la información con fotografías y datos precisos sobre las parcelas siniestradas por lluvia.


El Director de Fomento Agropecuario, Irineo Clemente Chávez, expuso que el domingo llegaron alrededor de treinta personas con la información detallada sobre los perjuicios ocasionados por los torrenciales aguaceros.

El funcionario explicó que la información que proporcionen los afectados deberá estar apegada a la realidad dado que funcionarios de la SEDARPA harán una inspección ocular para comprobar los daños ocasionados.

Vecinos de comunidades como La Victoria, Llano Grande, Lucio Blanco, Mesón Molino e Hidalgo Amaxac entre otras, hicieron acto de presencia y se espera que este lunes acudan más afectados, para que puedan ser incluidos en el concentrado que será enviado a las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca.

Toronjos, naranja tardía, temprana, zarzumas y mandarinas son los cítricos mayormente reportados por los productores que resultaron afectados, aunque se ha informado de maizales igualmente anegados por las aguas registradas en los últimos días.

“Los aguaceros tuvieron tal intensidad que algunas personas nos han reportado desgajamientos de cerros y comentan que arroyos con muy poco caudal de agua, en esta ocasión se convirtieron en torrentes que inundaron naranjales, maizales y otros cultivos” refiere Irineo Clemente.

El seguro catastrófico para afectaciones por el cambio climático tiene el interés de apoyar a los productores agropecuarios para que mejoren su capacidad adaptativa ante desastres naturales y se esperan reportes de más siniestros para que a la brevedad posible, se envíen los reportes a las oficinas de la SEDARPA.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias