INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Identifican 300 cuerpos en fosas clandestinas del Estado
Campa Cifrián no dio nombres de los restos de personas que encontraron, ni siquiera si corresponden a familiares de colectivos de Veracruz
Osiris Muñoz
Xalapa, Veracruz / 2017-10-13 - 14:05

El Subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa Cifrián, confirmó que se logró la identificación de los 300 restos hallados en las fosas clandestinas de Colinas de Santa Fe y en las localidades de Arbolillo y Alvarado.

Tras sostener este viernes una reunión con los integrantes de diversos colectivos de personas desaparecidas en el Estado de Veracruz, en las instalaciones de la Fiscalía General del Estado, el funcionario federal, subrayó que estas acciones dan cumplimiento al compromiso realizado con los colectivos del Veracruz.

Al respecto, el servidor público, prefirió omitir si las identificaciones de los restos humanos corresponden a alguno de los familiares de los colectivos que están en búsqueda de sus familiares.

"En los últimos días se encontraron algunos restos y esos se están trabajando, pero todo lo que se comprometió en su momento que se analizaría, así se hizo" insistió.

Y es que dijo, que algunas labores de búsqueda se vieron atrasadas ante los terremotos de los pasados 7 y 19 de septiembre.

No obstante, Campa Cifrián, se comprometió a reunirse con las familias y colectivos del Estado para entregar los resultados de las pruebas que se practiquen.

"Vamos a agendar nuevas fechas para la entrega de los resultados, de tal modo que no será sino hasta que se concluya con esas labores; vamos a informar primero a los familiares y después la información y se hará pública"

También el Subsecretario, aplaudió que el pasado jueves la cámara de diputados Federal hubiera aprobado por unanimidad la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas esto con el respaldo de los diversos colectivos en todo el país.

Finalmente se negó a emitir una opinión en torno a que el fiscal general del estado de Veracruz, Jorge Winckler, haya bloqueado de su cuenta Twitter a algunas madres integrantes del colectivo solecito.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias