Tan sólo en el período comprendido del 1 de julio al 30 de septiembre de este año, a los 212 ayuntamientos de Veracruz han llegado 2 mil 356 millones 179 mil 801 pesos por concepto de participaciones en Ingresos Federales.
Entre los ayuntamientos que más recursos federales recibieron en dicho periodo están: Veracruz con 238 millones 187 mil 297 pesos; Coatzacoalcos, 179 millones 131 mil 983 pesos; Xalapa, 167 millones 582 mil 366 pesos; Córdoba, 70 millones 697 mil 397 pesos; Orizaba, 74 millones 538 mil 19 pesos; Poza Rica, 63 millones 397 mil 555 pesos y Boca del Río, 58 millones 348 mil 673 pesos.
En cuanto a los conceptos y montos que integran dicha cantidad, están: Fondo de Participaciones Federales, Fondo de Fomento Municipal, Impuesto Sobre Automóviles Nuevos, Impuesto Especial Sobre Producción y Servicio, Fondo de Fiscalización y Recaudación, Fondo de Compensación de Impuestos Sobre Automóviles Nuevos, Fondo de Extracción de Hidrocarburos, Impuesto Sobre Renta Participable, y Gasolinas.
En este sentido, el Secretario de Finanzas y Planeación, Guillermo Moreno Chazzarini, publicó el acuerdo con base a la Ley de Coordinación Fiscal que establece que los gobiernos de las entidades federativas deberán publicar trimestralmente el importe de las participaciones entregadas a sus municipios.
En el listado publicado en la Gaceta Oficial del Estado, los municipios que han recibido menores recursos son: Coetzala, 2 millones 226 mil 60 pesos; Aquila, 2 millones 273 mil 152 pesos; Apazapan, 2 millones 277 mil 351 pesos; Camarón de Tejeda, 2 millones 519 mil pesos; y Acula, 2 millones 455 mil 909 pesos.
Cabe destacar que el acuerdo tiene por objeto dar a conocer los montos de Participaciones en Ingresos Federales entregadas a los 212 municipios del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, por el período comprendido del 1 de julio al 30 de septiembre de 2017.