Marco Aurelio Martínez Sánchez, Secretario General del Sindicato de Trabajadores Normalistas y de la Educación en Veracruz (STENV), afirmó que la ausencia de Guillermo Moreno Chazzarini e Hilario Barcelata Chávez, Secretario de Finanzas y Director del IPE, respectivamente, a la cuarta reunión de análisis de la problemática del IPE “se puede calificar de indiferencia, de una falta de respeto no solamente al Congreso del Estado sino también a los trabajadores que cotizan en el IPE”.
Durante la cuarta reunión de análisis de la problemática del Instituto de Pensiones del Estado entre representantes de trabajadores al servicio del Estado y legisladores integrantes de la Comisión Especial para Estudiar y Proponer Alternativas a la Problemática del Instituto de Pensiones del Estado, el dirigente magisterial refirió que la serie de ausencias de los funcionarios a las mesas de análisis realizadas es una falta de atención que son una falta de respeto total.
“El STENV es de la idea de suscribir un documento en el cual se les exija a esos funcionarios a estar presentes porque estas reuniones tratan asuntos en los que deben interesarse, eso no debe olvidarse”, refrió.
Indicó que Guillermo Moreno Chazzarini e Hilario Barcelata Chávez tienen la obligación de estar en las reuniones en las cuales se aborda la problemática del IPE, “porque ellos se sostienen gracias a nosotros, nosotros los sostenemos y nosotros pagamos los salarios onerosos que cobran”.
Indicó que si los funcionarios mencionados tuvieran vergüenza, cuando menos asistirían a las reuniones a tomar nota de los acuerdos que se toman entre legisladores y representantes de los trabajadores, “pero está muy claro que no tienen vergüenza”.
Por ello, Marco Aurelio Martínez Sánchez propuso a los representantes de los trabajadores al servicio del Estado suscribir un documento firmado por las distintas agrupaciones y organizaciones sindicales de jubilados y pensionados para hacer un llamado urgente y sobre todo de exigencia a los funcionarios ausentes, “porque ya estamos cansados de esta indiferencia total de quienes son los responsables del funcionamiento del IPE”.