INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Transparencia se ha convertido en arma corta contra la corrupción
“El hecho de que dependencias no cuenten con adecuada organización de archivos, impide tutelar el acceso a la información”: IVAI
Osiris Muñoz
Xalapa, Veracruz / 2017-10-11 - 14:24
Los procesos de transparencia dentro de los gobiernos deben de convertirse en el ojo que inhiba cualquier ilegalidad, convirtiéndose en un arma contra la corrupción, declaró, la Presidenta del Consejo General del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI), Yolli García Álvarez.

“Cuando los documentos se encuentran desorganizados, se alteran o se ocultan, además de que se dificulta el acceso a la información, también se da cabida a hechos de corrupción”, apuntó.

En su discurso, durante su partición en el foro: Los Principios de la Gestión Documental y Organización de Archivo, subrayó que el hecho de que las dependencias no cuenten con una adecuada organización de los archivos, impide tutelar adecuadamente el acceso a la información.

Para que un sistema institucional de archivos opere apropiadamente dijo, es necesario que cuente con personal capacitado y comprometido con la gestión documental, además de recursos materiales que permitan tener archivos bien organizados y resguardados.

“Sin una gestión documental oportuna, es prácticamente imposible tutelar los derechos de acceso a la información pública y protección de datos personales, por lo que debemos trabajar de manera permanente para que todas las dependencias cuenten con estos instrumentos de control y difusión”.

En el caso del Estado, indicó que si las dependencias estatales contaran con una buena gestión de documentos podrían atender las solicitudes de información en un plazo menor y, a la par, fortalecer la credibilidad de la población.

“La ciudadanía tiene derecho a conocer los instrumentos de control y consulta archivística de los gobiernos, con la finalidad de saber qué hacen las autoridades y de qué manera ejercen los recursos públicos. Mantener una buena gestión documental representa un reto y un gran compromiso con la sociedad, pues quien solicita información busca ejercer un control democrático del actuar de la autoridad, para asegurar el cumplimiento de sus funciones”, externó.

En ese tenor y con respecto a la expedición de la ley general y local, subrayó que existe un marco legal que permite reflexionar sobre el derecho a su protección de datos.

“Con esas acciones, sin duda lograremos garantizar el acceso a la información, la protección de datos, el derecho a la verdad y a la memoria de los Veracruzanos”.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias