Integrantes de diversas organizaciones campesinas del Estado dieron a conocer su preocupación por la iniciativa de presupuesto para 2018, la cual contempla una reducción significativa a los recursos para el campo, además de que durante el presente año no se ha aplicado el recurso que fue aprobado.
Al respecto, el representante de la Central Campesina Cardenista, Moisés Reyes Fausto, explicó que tienen conocimiento que los rubros que se verían más afectados son los que se dedican a apoyar a los pequeños productores, situación que dijo resulta sumamente preocupante.
Por lo anterior, dijo que es necesario que se reoriente el presupuesto y con ello se apoye a los sectores que más lo necesitan, pues de lo contrario esto podría provocar que la crisis que se vive actualmente en el sector agrícola se recrudezca.
"Es importante impulsar las actividades productivas de quienes realizan una pequeña actividad y que ese es su modo de vida pues actualmente se atraviesa por una severa crisis que si no se atiende puede provocar en el futuro una problemática para la producción de alimentos básicos", indicó.
Asimismo, Reyes Fausto, lamentó que dependencias como SAGARPA, SEDARPA, SEDESOL, entre otras, apenas hayan aplicado el 45 por ciento de los recursos correspondientes a 2017, por lo que los campesinos no cuentan con el dinero para sacar adelante sus cultivos.
Finalmente, agregó que espera que se logre que el presupuesto llegue a los 328 mil millones de pesos, pero sobre todo que exista más sensibilidad del gobierno hacia los campesinos.