El Frente Nacional de Productores y Consumidores de Leche A.C, entregarán un oficio a la Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso Local, María Elisa Manterola Sáenz, para que solicite al Gobierno Federal excluir al sector lechero del acuerdo comercial.
Ello con la finalidad de evitar la devastación a la que ha sido sometido desde la forma del tratado comercio con américa norte (TLCAN), así lo dio a conocer Álvaro González Muñoz, Presidente del frente.
Informó que México importa 768 mil toneladas de leche, es decir, 6 mil 215 millones de litros que equivalen a la producción nacional de 11 mil 607 millones de litros. Esto indica que las importaciones de lo que México produce es un 53 por ciento.
Comentó que la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), representa un peligro para la Nación, pues antes del acuerdo comercial de los años 1991-196 sólo se importaba el 13 por ciento, pero aún en su gran mayoría no era leche pura.
Por ello aseguraron, que los productores de leche del Estado de Veracruz necesitan la solidaridad y firmeza de sus gobernantes para que se pare el abandono que han venido cometiendo con los ganaderos y productores.
Además dio a conocer que Estados Unidos es el “proveedor privilegiado” del país, lo que le ha permitido pasar 221 millones de litros, es decir un 34.25% del total de importaciones; en el año 1993 a 4 mil 500 millones de litros, 73% de las importaciones totales; en el año 2016 de diferentes fracciones arancelarias, lo que arroja un déficit comercial por mil 500 millones de dólares de las importaciones con el vecino del norte.