La corrupción y los altos índices delictivos que existen en la actualidad dentro del país, son consecuencia de la impunidad que impera ante la falta de resultados por parte de las autoridades, así lo aseguró el ex Presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Jesús Castañeda Nevárez.
Entrevistado vía telefónica, señaló que tras darse a conocer que México ocupa el primer lugar en corrupción entre los países de América Latina, es necesario que se trabaje para hacer eficaz el sistema de justicia, garantizando que todo aquel que cometa actos de corrupción sea castigado, pues en la actualidad muchos de los señalados por estas situaciones andan libres.
“Si no tenemos nosotros un sistema de impartición de justicia eficaz, nos va a llevar a que encontremos delincuentes o personas que han lastimado a la sociedad con sus actos y que transitan por la calle con total impunidad porque se equivocaron los abogados o porque el sistema judicial los favoreció y eso es lo que nos está dando en la torre como nación”, indicó.
Castañeda Nevárez, recordó que en México se han dado casos como el de la Casa Blanca, en el cual se señaló directamente al Presidente de la República Enrique Peña Nieto y a funcionarios de primer nivel, sin embargo a pesar de ello, el organismo encargado de revisar si había conflictos de intereses defendió al mandatario.
“Cómo podemos nosotros pretender salir de un señalamiento tan negativo a nivel mundial, cuando a nivel mundial fuimos exhibidos y no pasó nada”, apuntó.
Finalmente, lamentó que, porque hay muchas prácticas, hábitos y costumbres que la misma sociedad no identifica como corrupción, volviéndose cotidiano y normalmente admitido, “esto nos tiene que llevar a entender que tiene orígenes desde el seno familiar y el educativo”, concluyó.