INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
PT pide castigo para los responsables del enfrentamiento en Coxquihui
Solicitaron el Gobernador del Estado, la destitución de Jaime Tellez Marié e Irán Suárez Villa
Osiris Muñoz
Xalapa, Veracruz / 2017-10-10 - 12:55

Militantes del Partido del Trabajo (PT), exigen que el Gobernador del Estado, Miguel Ángel Yunes Linares, destituya a los funcionarios responsables del enfrentamiento en el municipio de Coxquihui entre elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y pobladores registrado el día lunes.

Hay que recordar que el día de ayer elementos de la Fuerza Civil y Grupo Antimotines, llevaron acabó un operativo para desalojar a los pobladores de Ojite de Matamoros en Coxquihui.

Lo anterior luego de que bloquearan la carretera para que se atienda el brote de Infección de Vías Respiratorias Agudas (IRA), que ha dejado a la fecha dos menores muertos.

Por estos hechos, el Coordinador de la Comisión Ejecutiva Estatal, Vicente Aguilar Aguilar, pidió la destitución del Secretario Jaime Téllez Marie, responsable de la violencia en contra de ciudadanos, y del Secretario de Salud, Irán Suaréz Villa, por alertar sobre la detención de casos a tiempo.

"Exigimos su destitución por incapaces, porque no están atendiendo las demandas del pueblo. El Secretario (Suaréz Villa) está jugando con algo tan grave como es la salud que afecta sobre todo a los más pobres", señaló.

Criticó, que el Gobernador del Estado, Miguel Ángel Yunes Linares, no haya realizado un pronunciamiento de los actos de represión de los que fueron víctimas los pobladores del Coxquihui ante el reclamo de un derecho legítimo.

" Porque nadie quiere dar la cara y reconocer su error. Hay una falta de sensibilidades, hay un grupo de personas lastimadas, golpeadas; cuando se reconoce el error se pueden hacer cosas diferentes, pero no se están gobernando bien", dijo.

Asimismo, el petista, exhortó a los padres de familias afectados, presentar las denuncias correspondientes ante la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).

"Ellos tienen el derecho de ejercer cualquier acción, ya lo habían hecho mediante la protesta, pero fueron violentados, ahora será necesario acudir ante otras instancias judiciales", finalizó, Aguilar Aguilar.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias