INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Gasoducto debe ser supervisado por un tercero: Ingenieros Civiles
“La obra debe estar bien vigilada por la autoridad estatal y expertos en la materia; ya que dejar a la empresa realizar los trabajos por sí sola sería un error”
Osiris Muñoz
Xalapa, Veracruz / 2017-10-09 - 13:05
La obra para la introducción de un gasoducto en Emiliano Zapata, Xalapa y Coatepec, que se llevará a cabo por parte de la empresa Gas Natural del Noroeste S. A. de C. V., debe ser supervisada por la autoridad o un tercero, para evitar irregularidades, de lo contrario se pondría en riesgo a la población.

En entrevista, Enrique Bonilla Lajud, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Xalapa (CICX), insistió en que la obra debe estar bien vigilada por la autoridad estatal y expertos en la materia; ya que dejar a la empresa realizar los trabajos por sí sola sería un error.

“No puede ser que en la obra sea juez y parte la empresa constructora, porque entonces puede haber problemas, en cambio con un supervisor externo se obligará a la empresa a que cumpla con las especificaciones del proyecto, que son muy rigurosas y muy estrictas”, dijo al asistir al 50 aniversario del CICX, que se llevará a cabo en la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI) de la Universidad Veracruzana (UV).

El especialista dijo desconocer si los ductos que se pretenden introducir en la carretera Xalapa-Coatepec, a la altura de Los Arenales, pertenezcan al proyecto del gasoducto.

“Es que ese tipo de tuberías se usan también para agua potable o para otra cosa. A lo mejor es para líquidos (si es que son de Petróleos Mexicanos), acuérdese que el gas es particular, el gas es de una empresa particular no creo que tenga nada que ver con Petróleos Mexicanos, a lo mejor es para meter diesel o algún combustible para alguna planta de por allá, no precisamente el gas”.

Asimismo, el experto fue cuestionado sobre si la introducción de una línea de abastecimiento de gas en la zona conectada de la ciudad podría ser de riesgo para la población, dijo que siempre y cuando se cumplan con las especificaciones no habrá riesgo.

Insistió en que el proyecto del gasoducto impulsado por las empresas Nestlé y Coca Cola, será una buena opción siempre y cuando se le dé el trato y la supervisión adecuados.

Y es que aseguró que el proyecto no sólo dejará beneficios a las empresas, sino a la población toda vez, que tendrá la oportunidad de comprar el gas a menor costo.

“Los cargos que se les van a hacer a los usuarios del gasoducto en sus viviendas, si es que se lleva el gas a las viviendas, porque creo que ese era el plan, todos los cambios que se deberán hacer al interior de la vivienda y el medidor sean pagados o negociados con la empresa que va a suministrar el gas”, apuntó.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias