INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Proyectos mineros ponen en riesgo a habitantes y medio ambiente
Actopan y Alto Lucero los más afectados, pues afectan los recursos naturales y mantos acuíferos

Xalapa, Veracruz / 2017-10-09 - 12:54
La Coordinadora Plan de Ayala, representada por el Ingeniero Ramón Pino Méndez, externó su posición en contra de los proyectos mineros, de fracking y gasoductos en Veracruz que ponen en peligro la vida de las personas y el riesgo al medio ambiente.

En rueda de prensa Pino Méndez y Juan Carlos Atzin Calderón, Presidente de “Somos la Semilla del Cambio A.C.” y “En el Corazón está el Cambio A.C.” hicieron un llamado a Organizaciones de la Sociedad Civil, gobiernos y ciudadanos para hacer frente a los proyectos de muerte en territorio veracruzano, pues dijeron que es fundamental que el Gobierno del Estado de Veracruz fije una postura firme respecto a estos temas, apegándose siempre a los intereses de las mayorías y no de unos cuantos.

Pino Méndez expresó que la industria minera pone en riesgo de forma directa a municipios como Actopan y Alto Lucero, pero que además de forma indirecta se verían perjudicados más de una decena de municipios circunvecinos, poniendo a su vez en situación de extrema vulnerabilidad a las personas, aún más por la cercanía de dicho proyecto con la nucleoeléctrica de Laguna Verde, recordando en este sentido que el tiempo de vida de dicho complejo ya está rebasado.

Atzin Calderón dijo que con dichos proyectos se afecta al ambiente, toda vez que ecosistemas de la selva baja caducifolia, así como especies endémicas de los municipios donde se tiene visualizado el proyecto, se verían gravemente afectados.

También hizo énfasis en que “estamos acabando con los recursos naturales, con nuestra casa común, aún y cuando ya se están dejando sentir los estragos provocados por la huella humana”.

En el tema del fracking, los dirigentes se mostraron convencidos de que los sismos que se han dejado sentir en territorio mexicano tienen relación con la fracturación hidráulica, mencionando que las detonaciones que se realizan para poner en marcha dichas prácticas afectan el subsuelo e incluso los mantos acuíferos.

Por tal motivo, exhortaron al Alcalde de Xalapa, Américo Zúñiga Martínez a ya no continuar siendo irresponsable como lo fue a lo largo de su gobierno, y es que dijeron, la opinión de los ciudadanos debe ser escuchada en el tema del gasoducto Emiliano Zapata-Xalapa-Coatepec, firmes en que mediante la participación ciudadana se debe generar un gobierno de puertas abiertas, donde la opinión del pueblo no sea una voz en el desierto para los integrantes de la administración pública.

Finalmente compartieron que han girado desde hace años solicitudes, oficios, han participado en campañas informativas, así como en acciones jurídicas y sociales para impedir la puesta en marcha de estos proyectos, sin embargo consideran apremiante que ahora más que nunca se genere sinergia ciudadana, que todos se interesen por temas que al final del día tienen impacto en la colectividad.

Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias