La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) interpuso un recurso de anticonstitucionalidad, en el tema del aborto y los matrimonios igualitarios en Veracruz, declaró el Representante del organismo nacional, Luis Raúl González.
En entrevista, el funcionario federal, subrayó que la CNDH, será respetuosa de la decisión que se tome dentro del Congreso Local, siempre y cuando sus decisiones no afecten el Estado de Derecho.
Destacó que en el caso de la iniciativa para ampliar las causales legales del aborto en la entidad y que el Congreso votará como improcedente, se debe respetar lo dictamine la Suprema Corte de Justicia Nacional (SCJN).
Recordó, que en el 2016 cuándo se aprobó esa modificación a la Constitución del Estado de Veracruz, la la CNDH promovió un recurso de anticonstitucionalidad que está en la SCJN y que aún no ha sido resulto.
"Yo respeto todas las opiniones en estos temas, pero estoy convencido del Estado de Derecho, lo que resuelva la Suprema Corte se debe de respetar", resaltó el Representante de la CNDH.
En el tema de los matrimonios igualitarios que continúan siendo prohibidos en Veracruz, dijo que la comisión ha solicitado al Congreso de la Unión para que los matrimonios entre personas del mismo sexo se armonice en todas entidades federativas.
Raúl González, indicó que el recurso interpuesto también pide obedecer en el artículo 1º constitucional que hace un exhorto a la no discriminación.
"El matrimonio solo entre personas heterosexuales violenta la Constitución, por eso solicitamos que se armonice”.
Para finalizar, el Representante de la Comisión Nacional, exhortó a las autoridades legislativas y del Ejecutivo Estatal, armonice la leyes de acuerdo al Estado de Derecho de cada persona.