Posibilidad de deportación de Dreamers sería un gran reto para México: Investigador
Las políticas migratorias implementadas por Donald Trump representan un reto enorme para el gobierno mexicano pues la posible deportación de connacionales y de los llamados "Dreamers" pudiera generar un impacto en diversos rubros de la sociedad, así lo consideró el investigador del Instituto de Antropología de la Universidad Veracruzana, Carlos Alberto Casas Mendoza.
En ese sentido, señaló que si bien aún no se han tomado medidas que obliguen a estos jóvenes a abandonar el territorio estadounidense, mucho se ha hablado al respecto por parte del sector gubernamental, el cual ha afirmado que se implementarán políticas públicas para albergarlos, esto no se encuentra garantizado.
"Obviamente que este asunto tiene un efecto tanto para México como para los Estados Unidos, aparentemente todo el mundo habla de que se van a generar políticas públicas para poderles dar espacio pero habrá que ver si esto es cierto, porque en muchos casos son personas calificadas", indicó.
Asimismo, Casas Mendoza resaltó que otro aspecto que no hay que perder de vista es el de que, muchos de estos jóvenes se fueron desde muy pequeños e incluso algunos nacieron en territorio estadounidense por lo que si bien tienen raíces mexicanas no están identificados con el país, lo cual hace sumamente complicado su proceso de adaptación.
"A pesar de que es una población educada y que tiene altos niveles, ellos ven a los Estados Unidos como su país, porque más allá de tener un origen en México, se criaron y crecieron allá, e incluso hay quienes ni siquiera hablan español, entonces es una situación muy difícil para ellos", apuntó.
Por lo anterior, destacó que el tema es sumamente complejo pues no sólo se trata de darles espacios de educación o empleo, sino de brindarles herramientas de integración a la sociedad mexicana.
"Hay que partir de que ellos tienen una concepción de vida, relaciones sociales que no son fáciles de modificar y es ahí donde están los grandes retos", finalizó.