Piden al Congreso Local no contaminar construcción del Sistema Estatal Anticorrupción
El presidente de la Delegación Xalapa de Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), Juan Manuel García González, exhortó al Congreso Local a no contaminar el proceso de conformación del Sistema Estatal Anticorrupción.
Dijo que el Gobernador, Miguel Ángel Yunes Linares, ya envió el paquete de reformas a las leyes secundarias, por lo que ahora el balón está en la cancha legislativa.
Pidió a los representantes populares no adueñarse del proceso y no hacer una simulación buscando cotos de poder para colocar a servidores a modo.
Recordó que viene el nombramiento del titular de la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción, y de los cuatro magistrados del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa, por lo que en ese proceso se debe permitir la participación de los ciudadanos para que sean el fiel de la balanza.
El empresario añadió que la próxima semana enviará una carta a los diputados locales presidentes de las comisiones de Vigilancia y de Justicia y Puntos Constitucionales para que se integre una comisión de legisladores y ciudadanos para analizar todas las propuestas que se recibirán, y así vigilar y frenar cualquier intento de negociación.
García González, aseguró que entre la sociedad sí hay ciudadanos honestos, honorables, insobornables, comprometidos con la legalidad y sin ningún compromiso con partidos políticos, ni con el gobierno.
Solo es cuestión de buscar donde se debe buscar, pero si se empieza con simulaciones, el Sistema Estatal Anticorrupción no tendrá un sustento jurídico sólido.
Expuso que la designación del fiscal y magistrados anticorrupción es el punto fundamental porque serán los garantes de las leyes, por esa razón, no se debe permitir que haya simulaciones para esconder negociaciones.
Recordó que el anterior Gobierno, a través del anterior Congreso, pretendió nombrar al Fiscal y al Magistrado anticorrupción a modo para protegerse las espaldas, sin embargo la Suprema Corte de Justicia de la Nación echó abajo todas las reformas aprobadas.
Ahora se debe evitar cometer los mismos errores y procurar consolidar un Sistema Estatal Anticorrupción “con dientes”.