INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Escasez de agua afecta a comunidades
Campesinos han tenido que cambiar sus cultivos; ahora siembran maíz, frijol y chayote
Osiris Muñoz
Xalapa, Veracruz / 2017-10-06 - 14:26
La falta de agua podría ser una de las causas principales de la crisis por la que atraviesan comunidades ubicadas en los alrededores del Ingenio La Concepción.

Durante el III Coloquio "La caña de azúcar: dinámicas sociales y espaciales ayer y hoy", Clarissa Ramírez Campos, estudiante de la Facultad de Economía de la Universidad Veracruzana (UV), Clarissa Ramírez Campos, dijo que, tras el cierre del ingenio en 2010, los campesinos tuvieron que diversificar sus cultivos para sembrar maíz, frijol y chayote.

Sin embargo, no todos los cultivos dieron los resultados esperados debido la carencia de agua que prevalece en la zona. En este caso, destacó que tan sólo en las comunidades de Trapiche del Rosario y Tepetates han preferido rentar sus parcelas que dedicarse la agricultura o a la siembra de caña.

Al presentar su tesis "Las consecuencias territoriales del cierre del Ingenio La Concepción en dos localidades del este de Xalapa", subrayó que si bien durante muchos años se ha tenido la idea de que el cierre del ingenio se debió a la falta de recursos por parte del gobierno que lo administraba desde 2003, también la falta de agua fue un factor determinante.

Subrayó que en 2011 el Ingenio La Concepción tuvo la mejor producción de zafra que fue de 244,343 toneladas, un año después inició su periodo de inestabilidad.

"Los municipios que colindan con el ingenio, entre ellas Trapiche del Rosario y Tepetates, no cuentan con ríos cercanos; de hecho, los nacimientos de agua que hay en algunas parcelas no las pueden explotar porque las concesiones de agua son para la localidad de Almolonga, por lo que tienen un problema de acceso al agua”, expuso.

Por último, dijo que, si bien la producción de caña continúa siendo practicada entre algunos productores, al igual que el cultivo de autoconsumo, su crecimiento, su riego, sólo depende de la lluvia.

Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias