INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Diputada pide detener proyecto La Paila
Aseguró que la minería es tóxica y genera graves daños a la salud no sólo de trabajadores sino de familias de comunidades aledañas

Xalapa, Veracruz / 2017-10-05 - 16:44
Yazmín de los Ángeles Copete Zapot, Coordinadora del grupo legislativo del PRD en el Congreso del Estado, exhortó a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y a la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental a no autorizar el proyecto denominado La Paila, promovido por la empresa minera Caballo Blanco, S. A. de C. V., que pretende llevar a cabo en el municipio de Alto Lucero.

Mediante un proyecto de punto de acuerdo, manifestó que en un término no mayor a 40 días los titulares de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales y de la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental informen al Congreso del Estado lo concerniente en torno del particular.

Igualmente, indicó que Veracruz se caracteriza por la abundancia de recursos naturales que han sido aprovechados ampliamente a lo largo de su historia gracias a su ubicación estratégica como puerta al Golfo de México.

Asimismo, dijo que la posible realización del proyecto minero denominado La Paila en Alto Lucero trae consigo una gran problemática ambiental: “La experiencia nacional e internacional demuestra que la minería tóxica genera graves e irreversibles daños a la salud no sólo de los trabajadores de la mina sino de las familias de comunidades aledañas; de igual forma, daña de manera irremediable al ambiente y sus ecosistemas”.

En tribuna, afirmó que el proyecto de minería La Paila pone en riesgo la biodiversidad e implica la destrucción de la naturaleza de la región por la extracción del volumen de tierra que sería de cerca de 30 mil toneladas y consumir alrededor de tres mil metros cúbicos de agua del acuífero de Actopan, así como emplear 1,500 toneladas de cianuro de sodio al año.
Además, se ve amenazada la salud pública por los derrames de lixiviados, se estaría atentando al derecho a la salud de las personas que habitan en el municipio de Alto Lucero e incluso de otros municipios cercanos a donde se pretende desarrollar el proyecto.

“Si se llega a concretar el proyecto denominado La Paila, irremediablemente afectará gravemente al medio ambiente de esa región, expertos señalan que afectarían gravemente a los ecosistemas y cuerpos de agua, resultado de los desechos de cianuro, la disposición de la tierra con residuos tóxicos, la generación de polvo, las explosiones, el ruido y la iluminación constantes, así como por la sustentabilidad de la fuente de agua. Al ser una zona expuesta a huracanes y tormentas tropicales, los riesgos aumentarían”, finalizó Copete Zapot.

Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias