En rueda de prensa, Jaime García Luna, Arquitecto y Coordinador de la "Bienal de Arquitectura del Golfo 2017", señaló que muchas veces los edificios históricos no son reparados por inversionistas, debido a los protocolos que pone el Instituto Nacional de Antropología e Historia, para su uso.
Señaló que el trámite y los pedimentos que exige el INAH a los mismos propietarios o inversionistas, terminan por cansar o aburrir y es ahí donde declinan estos, para su restaure o remodelación.
Ante esto comentó, "hay restricciones también, hay limitantes muy grandes por parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia que no permite actuar a muchos inversionistas o propietarios de monumentos históricos que se ven limitados por los requerimientos que ellos tienen".
Ante esta situación, señaló que la “Universidad Anáhuac”, tenía la firme intención de albergar en la “ex Fábrica de Puros” sus instalaciones, la cual se sitúa en el primer cuadro de la ciudad de Veracruz, donde los representantes de esta universidad, se retiraron por los requisitos que exigía el INAH a los inversionistas.
Para concluir, manifestó que la rehabilitación del centro histórico de la ciudad de Veracruz debe ser continua y no por que se cumplan los 500 años de la fundación de la ciudad, sino porque a las familias ya no les interesa vivir en el corazón de Veracruz, debido al ajetreó de la vida cotidiana.