Ofrecen foros para la convocatoria de integración de los pueblos indígenas
Chontla, Tantoyuca, Totonacapan, Papantla, Zozocolco de Hidalgo, Tehuipango, Texhuacan, Santiago Sochiapan y Soteapan serán las sedes
Xalapa, Veracruz / 2017-10-05 - 11:13
El diputado presidente de la Comisión Permanente de Asuntos Indígenas del Congreso del Estado Francisco Martínez y Martínez, informó que se realizarán otros 8 foros regionales para dar una adecuada publicidad a la Convocatoria pública y abierta para la Integración de los Representantes de los Pueblos Indígenas ante el Consejo Consultivo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos y Comunidades de Indígenas del Estado de Veracruz.
Apuntó que que la convocatoria aprobada el pasado 27 de julio por el pleno del Congreso del Estado, establecía realizar 4 foros en las sedes de Chicontepec, Coyutla, Zongolica y Uxpanapa, mismos que ya concluyeron, pero consideró necesario ampliar la visita a los municipios donde existe mayor concentración de Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado y así dar una mayor y más amplia difusión y adecuada publicidad a la Convocatoria pública.
Asimismo dijo, el acuerdo ya se publicó en la Gaceta Oficial del Gobierno del Estado y se estableció realizar estos foros en Chontla, Tantoyuca, Totonacapan, Papantla, Zozocolco de Hidalgo, Tehuipango, Texhuacan, Santiago Sochiapan y Soteapan.
Será el jueves 12 de octubre, cuando se realice el foro en Chontla; el viernes 13 en Tantoyuca; sábado 14 de octubre en Papantla; y domingo 15 en Zozocolco de Hidalgo.
Asimismo insistió en la necesidad de que haya un presupuesto destinado especialmente para la atención de las necesidades de los pueblos y comunidades indígenas, con la finalidad de invertirlo en el mejoramiento de caminos, hospitales, escuelas, generación de empleos, entre otras.
“Desde el Congreso del Estado y desde la trinchera en la que nos encontremos, seguiremos dando el impulso y la atención necesaria para atender y sobre todo resolver las necesidades y carencias que aquejan a los indígenas del Estado”.