En Veracruz se llevan a cabo trabajos de reforestación en cinco cuencas hidrológicas con el afán de disminuir los riesgos por inundación en algunos municipios de la entidad.
De acuerdo a la Secretaria de Medio Ambiente del Estado (SEDEMA), Mariana Aguilar López, explicó que los trabajos son parte del programa sectorial para la disminución de los efectos del cambio climático.
Informó que la primera etapa consistente en reforestar con vegetación para que se permita la retención de humedad y así se dé la creación de agua y se puedan evitar inundaciones por deslaves y escurrimiento como medida preventiva.
Subrayó que las cuencas en las que trabaja la SEDEMA son las que están ubicadas en la zona de Huayacocotla, Pico de Orizaba, Cofre de Perote, Santa Martha y la cuenca de Huazuntlan.
“Este proyecto está en la primera etapa que ha sido de planeación y ahora vamos con el reforzamiento para la ubicación de los lugares”, mencionó.
E proyecto de reforestación se llevará a cabo en dos etapas que permitirá ayudar a un gran número de pobladores de la entidad además de que se apoyará directamente al ecosistema.
Al cuestionarle si se tiene un número importante de brigadistas que permita atender la demanda ambiental en materia de reforestación, explicó que el recurso humano es poco, sin embargo, se trabaja de manera coordinada con la Secretaría Protección Civil.
“Siempre nos distribuimos el trabajo de esta manera, así es como hemos podido apoyar desde el huracán Katia, Franklin y esto nos ha permitido que a pesar de que son pocos los recursos humanos, han sido trabajos sustantivos”, finalizó.
Este día, la funcionaria estatal, asistió a la presentación "Una Esperanza de Vida AMANC-IPAX contra el Cáncer Infantil".