INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Necesario ampliar permanencia de algunos funcionarios públicos
Se les exigirá a esos funcionarios tener capacitación y experiencia para ocupar los cargos

Xalapa, Veracruz / 2017-10-04 - 11:17
Con la finalidad de que las Cuentas Públicas de los ayuntamientos no sigan presentando observaciones de daño patrimonial, la catedrática de la Universidad Veracruzana y autora del Libro “El Municipio y sus Desafíos”, Marisol Luna Leal, indicó que es necesario implementar el Servicio Civil de Carrera, y que el nombramiento de algunos cargos claves, como la Contraloría Interna, sean de ocho años.

Lo anterior dijo, con la finalidad de beneficiar a la colectividad y no a los alcaldes, ni a los partidos políticos.

En este tenor, consideró que al menos al contralor interno se le debe ampliar la permanencia en el cargo, así como al tesorero, el secretario, y el Director de Obras Públicas, pues dijo, son piezas fundamentales.

Y es que dijo, muchas veces, los alcaldes y los regidores no tienen idea de dónde se encuentran parados y nombran a personas sin la capacitación, experiencia y profesionalización, por lo que al final de cuatrienio “se presenta un desastre, sobre todo de carácter financiero”.

También declaró que el Congreso del Estado ha permitido y tolerado esa situación al no reformar el artículo 68 de la Ley Orgánica del Municipio Libre que solo pide título profesional, pero no experiencia, ni capacitación para quienes son nombrados en cargos de confianza, lo que permite que se designe a los amigos y a los “compadres”.

“Con base en lo dispuesto en esta Ley, el Ayuntamiento podrá aprobar disposiciones reglamentarias para el nombramiento de servidores públicos titulares de las dependencias centralizadas o de órganos desconcentrados, así como de aquellos que desempeñen un empleo, cargo o comisión de confianza de naturaleza directiva en el Ayuntamiento, que realicen funciones relativas a los servicios públicos municipales. Al efecto, dichos servidores públicos deberán contar con título profesional o carta de pasante expedidos por institución legalmente facultada para ello o, en su defecto, con experiencia acreditada en el ramo, a juicio de quien se encuentre facultado para nombrarlo”.

Por ello dijo, los legisladores tienen un reto legal, pero en ocasiones pasa a ser un tema político, y deja de tener bases legales que exijan a esos funcionarios tener capacitación y experiencia para ocupar los cargos.

“Queda en el ámbito de la subjetividad la designación de esos servidores de trascendencia en el ayuntamiento”.

Para finalizar, recalcó la necesidad de privilegiar el servicio civil de carrera en los ayuntamientos que verdaderamente respondan a los intereses de la colectividad.

Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias