INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Extrañamente vuelven a pedir desaparición Sala Constitucional del TSJ  
Propuesta no ha tenido éxito, pero sospechan de trasfondo político

Xalapa, Veracruz / 2017-10-03 - 17:17
La exigencia de la agrupación denominada “Más Vida, Más Familia” de desaparecer la Sala Constitucional del Tribunal Superior de Justicia, es un eco de una iniciativa presentada hace algunos meses por la fracción parlamentaria del PAN y que no ha prosperado por no tener el apoyo ?de las dos? terceras partes de los diputados locales.
 
Amado Jesús Cruz Malpica, Coordinador del grupo legislativo de MORENA en el Congreso Local, aseveró que no es un asunto nuevo, ya que tiene varios meses y no ha prosperado porque no hay consenso ?de las dos? terceras partes de los legisladores para que prospere y ahora extrañamente surge nuevamente el tema de su desaparición.
 
Dijo que coincidentemente se vuelve a tocar ese tema justo ahora que los coordinadores de los grupos legislativos del PRI y Juntos por Veracruz, presentaron ante la Sala Constitucional un juicio de demanda de derechos humanos por la ilegalidad en la que incurrió el Diputado panista, Sergio Hernández Hernández, para permanecer en la Presidencia de la Junta de Coordinación Política.
 
“Ese planteamiento ya lo hizo el Partido Acción Nacional por medio de sus diputados, es eco de una iniciativa que ya presentó al pleno del Congreso Local y que no ha prosperado”. 
 
Añadió que la valoración, el balance y la determinación que corresponde a la Sala Constitucional con respecto del desconocimiento de la presidencia de la Junta de Coordinación Política, así como lo que pueda implicar ello compete ?a las dos? terceras partes del Congreso veracruzano.
 
“Veracruz es un Estado laico, la gente tiene derecho a manifestarse sin duda alguna, pero evidentemente la valoración de este asunto debe tomarse conforme a lo que convenga más al estado de derecho en Veracruz”, expresó. 
 
Agregó que sería un retroceso abandonar un instrumento de control constitucional del que Veracruz fue pionero a nivel estados y que en su momento fue celebrado nacionalmente no solamente por quienes impulsaron las reformas sino incluso por estudiosos del derecho constitucional y el derecho procesal constitucional. 
 
Manifestó que seguramente en los próximos días se darán más pronunciamientos similares al del comité directivo estatal Más Vida, Más Familia y que éstos se producirán, “más por una motivación política que no tiene nada que ver con la valoración técnica del órgano de control. No es posible que el juzgador de un caso como el que se trata sea sometido a presiones públicas con el objeto de intentar que se tuerza una determinación que puede ser incómoda a la esfera del poder”. 
 
Amado Jesús Cruz Malpica, afirmó que confía en el derecho, en que los magistrados de la Sala Constitucional del Tribunal Superior de Justicia estudien el tema y que se determine conforme a derecho. 
 
Refirió que fue citado ante los magistrados de la sala Constitucional hace apenas un par de días y que aún se encuentra en el plazo legal para acudir a ese llamado con sus argumentos para después esperar la resolución que seguramente se hará apegada a derecho.

Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias