El representante de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González, señaló que ante los casos de desaparición forzada existe un patrón en las autoridades que no satisface el derecho de justicia.
En entrevista, criticó la confrontación que existe entre los colectivos de familiares de desaparecidos con las autoridades estatales por la falta de negociaciones con la Fiscalía General del Estado, que no debería existir ya que el derecho les asiste.
"Los familiares de las víctimas tienen derecho a que la verdad se conozca; segundo, el que se finquen las responsabilidades que correspondan; tercero, lograr que haya garantías de no repetición; cuarto y principal, conocer el paradero de sus familiares", enumeró.
En ese tenor, reconoció la labor de los colectivos de busqueda de personas desaparecidas, ya que su reclamo es una legítima exigencia del Estado Mexicano en sus 3 niveles de Gobierno.
"Esta coadyubanza de los familiares no debe de excluir la responsabilidad del Estado de la búsqueda de estas personas", comentó.
Señaló que los familiares han abandonado actividades propias para buscar a sus desparecidos siendo una responsabilidad de las autoridades.
En otro tema, ante las recomendaciones que se emitieron de los casos de desaparición forzada en Papantla y Tierra Blanca, comentó que existe un patrón de la procuración de justicia donde no se satisface el derecho a la justicia.
Admitió que es un tema que viene de años atras, sin embargo persiste, por lo que indicó que ya se entregaron 102 propuestas para ver el tema estructural en que se efectúan las desapariciones.
Por lo que es necesario que se apruebe la Ley General de Desapariciones Forzadas ademas de que doten de recursos a las instancias correspondientes.
Ante la despenalización del aborto, comentó que la CNDH interpuso una denuncia de anticonstitucionalidad, al igual en el tema de los matrimonios igualitarios para que se haga vigente el articulo 1 constitucional a la no discriminacion, por lo que pide que se armonice este tema en las entidades federativas.