INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Unidades de Transporte Público que operen de forma irregular serán remitidas a la FGE: Rafael Escobar
Calificó este programa de reordenamiento como un éxito

Xalapa, Veracruz / 2017-10-03 - 16:02


Carlos Manuel Peláez
Xalapa

Las unidades de transporte público en sus diferentes modalidades que no hayan cumplido en tiempo y forma con los trámites de reordenamiento del transporte público serán retirados de circulación y puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado para la realización de las investigaciones correspondientes, así lo dio a conocer el Director General de Transporte en la entidad, Rafael Eugenio Escobar Torres.

En entrevista exclusiva para Sinmuros.com.mx, el funcionario explicó que una vez concluida la primera etapa del reordenamiento se determinó que aquellos concesionarios que no acudieron a realizar el trámite de empadronamiento son aquellos que operaban de manera irregular, por lo no podrán continuar dando servicio, por lo que la próxima semana iniciarán los operativos en todo el territorio veracruzano.

"Vamos a realizar operativos en los próximos días para retirar de la circulación a todas estas unidades en conjunto con la Policía Estatal y Federal, pues la prestación de servicios de transporte público sin la concesión debida otorgada por el Estado, en Veracruz es considerada como un delito; por lo tanto, serán retiradas de circulación y serán puestas a disposición de la Fiscalía", indicó.

Asimismo, Escobar Torres resaltó que actualmente trabajan en los detalles de la segunda etapa de este proceso de reordenamiento, el cual consistirá en la realización de exámenes antidoping a todos los operadores de las diversas modalidades de transporte público y, en caso de que alguno de éstos falle, la prueba quedará imposibilitada para realizar su labor, pues dijo que la principal finalidad de este procedimiento es la de garantizar la seguridad de todos los usuarios.

"Ahora viene la segunda etapa que va a consistir en el examen antidoping a todos los conductores de transporte público, estas pruebas van a ser reactivas a tres sustancias psicoactivas que alteran el comportamiento del ser humano y que, obviamente, no deben de conducir un vehículo bajo el influjo de ninguna de estas sustancias", apuntó.

De igual manera, resaltó que también se procederá a la realización de la revista vehicular en la que se verificará que las unidades cumplan con los requerimientos físicos y mecánicos, así como también estar dentro del rango que establece la ley.

En torno al servicio urbano, suburbano y foráneo, las unidades deberán contar con botones de alerta, localizadores satélitales, así como cámaras de seguridad que permitan detectar cualquier anomalía, ya que reiteró que se debe garantizar la seguridad de los usuarios y los propios operadores.

Rafael Eugenio Escobar dijo que en caso de que los transportistas cumplan con todos los requisitos que marca este reordenamiento recibirán de manos del Gobernador los títulos de concesión que los ampara como prestadores del servicio, además del tarjetón de identificación para los operadores y las placas correspondientes que contarán con un chip que incluirá los datos de cada una de las unidades, con lo cual se logrará el emplacamiento de 100 por ciento, pues recordó que en la actualidad hay muchos vehículos que sólo circulan con permisos provisionales.

Dichos trámites serán dictaminados por una mesa intersecretarial que estará integrada por representantes de la Contraloría General del Estado, la Fiscalía General, la Secretaría de Finanzas, Seguridad Pública y la Dirección General de Transporte del Estado.

Finalmente, recordó que 81,965 concesionarios realizaron el proceso de empadronamiento, de los cuales 78,909 cuentan con la constancia de concesión emitida por las autoridades, así como 1,572 trámites que se encuentran en revisión por alguna inconsistencia en la documentación presentada.

De igual forma, 6,020 personas que realizaron su pago, pero no pudieron concluir el trámite por lo que serán atendidos en la presente semana, entre otros casos que por diversos motivos no se presentaron a finalizar su registro; sin embargo, se estima que éstas sean solventadas en los próximos días, por lo cual calificó este programa de reordenamiento como un éxito.

Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias