Como una “inocentada”, calificó Eduardo de la Torre Jaramillo que partidos políticos apoyen la propuesta de reforma que solo beneficiaría al PRI.
Esto ante la posible reducción de prerrogativas para los partidos políticos durante el término de este 2017 y todo el 2018, dándole la ventaja al PRI para que gane las elecciones del próximo año, al ser el Gobierno Federal el único que pueda operar a través de los programas sociales.
En conferencia de prensa, el Presidente de la Asociación Civil "Podemos Veracruz", dijo que el próximo jueves, la Comisión de Puntos Constitucionales en la Cámara de Diputados, en sesión, analizará el tema de la modificación al artículo 41 Constitucional respecto al financiamiento de partidos políticos.
Pese a que es imposible una modificación en el artículo 105, pues señala que 90 días antes no se puede hacer una reforma, la Constitución dice que son leyes federales y locales en materia electoral y por ello se puede proceder a una reforma constitucional.
Ante esto, De la Torre Jaramillo, dijo que la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se inclinará a favor de la reforma propuesta por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), la cual habla de la modificación del financiamiento a partidos políticos para que los recursos de lo que resta el 2017 y durante el 2018 sean empleados para la reconstrucción de estados afectados por los sismos.
"Esto es una inocentada para todos los partidos políticos porque se quedarán sin recursos públicos para la elección del próximo año y va a ganar el PRI en esa estrategia".
Dijo también que, si se llega a probar la eliminación de diputados plurinominales, esta medida también sería benefactora para el partido tricolor, pues en los resultados del 2015 el PRI ganó 155 distritos electorales uninominales y el Partido Verde Ecologista (PVEM) 29, logrando la mayoría en la Cámara de diputados.
“PAN, PRD y MC cayeron en la trampa del PRI, pues sería el único que tendría recursos a través de sus programas sociales para poder ganar la elección de 2018", dijo el político recalcando que el PRI sería el único favorecido con estas medidas.
Enfatizó que no es que los partidos vayan a ser financiados por las fuerzas del crimen como lo declaró anteriormente Héctor Yunes, pues esto se viene practicando desde hacer mucho tiempo en diversos estados de la República Mexicana; sería el Gobierno Federal el que se moverá para hacer ganar a candidatos priistas y así mantener la Presidencia de la República.
De aprobarse esta reforma, los partidos políticos se liquidarían junto con sus aspiraciones a la silla grande.
Ante esto, Eduardo de la Torre dijo que los diputados tendrían que discutir el tres por ciento del apoyo total de una elección para el registro como institutos políticos, que con el cuatro por ciento se asignen prerrogativas y con el cinco por ciento se les otorgue el derecho para espacio plurinominal, además, dijo que sí sería necesaria la reducción de diputaciones plurinominales, mas no una propuesta hecha por el PRI para su beneficio.